Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos

Este trabajo presenta los avances de un estudio en curso centrado en la conversación política generada alrededor de discursos paródicos de coyuntura publicados en distintas plataformas de redes sociales. La hipótesis de base de dicho estudio sostiene que el dispositivo sociotécnico de las interfaces...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maciá, Lucio, Rissotto Britos, Silvia Valeria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105400
Aporte de:
id I19-R120-10915-105400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Conversación política
Parodia
Plataformas
Usuarios
Teoría de los discursos sociales
spellingShingle Comunicación Social
Conversación política
Parodia
Plataformas
Usuarios
Teoría de los discursos sociales
Maciá, Lucio
Rissotto Britos, Silvia Valeria
Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
topic_facet Comunicación Social
Conversación política
Parodia
Plataformas
Usuarios
Teoría de los discursos sociales
description Este trabajo presenta los avances de un estudio en curso centrado en la conversación política generada alrededor de discursos paródicos de coyuntura publicados en distintas plataformas de redes sociales. La hipótesis de base de dicho estudio sostiene que el dispositivo sociotécnico de las interfaces y las características del lenguaje audiovisual condicionan los modos en los que la conversación política contemporánea ocurre en estos sitios, y ejercen influencia en las formas en las que la expresión política se dinamiza en la actualidad. El artículo aborda los videos paródicos virales del prosumer Matías Mazzagatti. Estos textos retoman productos de animación japonesa y hechos y actores de la coyuntura política argentina. La metodología seguida es el análisis comparativo entre YouTube, Facebook y Twitter observando las operaciones de sentido tanto en producción como en recepción. En producción se observaron las operaciones en relación al uso del lenguaje audiovisual y en recepción las operaciones en relación a los comentarios de los/as usuarios/as. Se evalúa la circulación de los textos seleccionados teniendo en cuenta la injerencia del dispositivo en la conversación política paródica. Concluimos que se pueden observar diferencias sociotécnicas entre las plataformas que habilitan distintas modalidades de conversación política en las redes sociales.
format Articulo
Articulo
author Maciá, Lucio
Rissotto Britos, Silvia Valeria
author_facet Maciá, Lucio
Rissotto Britos, Silvia Valeria
author_sort Maciá, Lucio
title Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
title_short Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
title_full Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
title_fullStr Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
title_full_unstemmed Conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
title_sort conversación política en plataformas digitales: parodias, animación japonesa y dispositivos
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105400
work_keys_str_mv AT macialucio conversacionpoliticaenplataformasdigitalesparodiasanimacionjaponesaydispositivos
AT rissottobritossilviavaleria conversacionpoliticaenplataformasdigitalesparodiasanimacionjaponesaydispositivos
AT macialucio politicalconversationindigitalplatformsparodiesjapaneseanimationanddevices
AT rissottobritossilviavaleria politicalconversationindigitalplatformsparodiesjapaneseanimationanddevices
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443293810688