La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras
El crecimiento explosivo de las carreras de posgrado en Argentina se constituye en uno de los efectos novedosos desencadenado por las tentativas de modernización de la universidad, impulsadas principalmente a partir de la sanción de la Ley de Educación Superior N° 24.521/95. Esta normativa dio lugar...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105345 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5601/ev.5601.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-105345 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Posgrado Expansión Heterogeneidad Mercado Profesionalización |
spellingShingle |
Sociología Posgrado Expansión Heterogeneidad Mercado Profesionalización Fare, Mónica de la Lenz, Sylvia La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
topic_facet |
Sociología Posgrado Expansión Heterogeneidad Mercado Profesionalización |
description |
El crecimiento explosivo de las carreras de posgrado en Argentina se constituye en uno de los efectos novedosos desencadenado por las tentativas de modernización de la universidad, impulsadas principalmente a partir de la sanción de la Ley de Educación Superior N° 24.521/95. Esta normativa dio lugar a importantes transformaciones en las universidades pero no logró consolidar un sistema de educación de posgrado más articulado en relación a los niveles de formación. En el contexto de una creciente complejidad y heterogeneidad del sistema de educación superior, el trabajo que se presenta es resultado de una investigación que se propuso contribuir al análisis de la política argentina de posgrado de las últimas décadas, a partir de una perspectiva que asocia las políticas educativas implementadas desde el nivel central con las tradiciones y particularidades de los grandes campos científicos y disciplinares. Para ello se realizó un estudio de la expansión de carreras de posgrado en el período 1995-2009 y de las características actuales de esta oferta, considerando el crecimiento cuantitativo de la oferta por niveles (doctorados, maestrías y especializaciones), los sectores de gestión y tipos de instituciones universitarias que generaron las carreras, la distribución territorial, las categorizaciones y los títulos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Fare, Mónica de la Lenz, Sylvia |
author_facet |
Fare, Mónica de la Lenz, Sylvia |
author_sort |
Fare, Mónica de la |
title |
La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
title_short |
La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
title_full |
La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
title_fullStr |
La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
title_full_unstemmed |
La política de posgrado en la Argentina y la expansión de carreras |
title_sort |
la política de posgrado en la argentina y la expansión de carreras |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105345 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5601/ev.5601.pdf |
work_keys_str_mv |
AT faremonicadela lapoliticadeposgradoenlaargentinaylaexpansiondecarreras AT lenzsylvia lapoliticadeposgradoenlaargentinaylaexpansiondecarreras |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443227750401 |