Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina

En la actualidad es posible reconocer diversas tendencias contrapuestas que están reconfigurando la estructura social de gran parte de los países de la región. La desigualdad ha sido y sigue siendo un desafío político e intelectual para América Latina. Si bien hoy ya son incontables los trabajos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kessler, Gabriel, Tizziani, Ania
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105241
http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/33
Aporte de:
id I19-R120-10915-105241
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
América Latina
Desigualdad social
spellingShingle Sociología
América Latina
Desigualdad social
Kessler, Gabriel
Tizziani, Ania
Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
topic_facet Sociología
América Latina
Desigualdad social
description En la actualidad es posible reconocer diversas tendencias contrapuestas que están reconfigurando la estructura social de gran parte de los países de la región. La desigualdad ha sido y sigue siendo un desafío político e intelectual para América Latina. Si bien hoy ya son incontables los trabajos que analizan distintas dimensiones de la desigualdad, adeudamos todavía una teorización general del fenómeno. Sin duda gravita en esto la persistencia de una posición intelectual de “tomadores de teoría”, un rasgo perenne que nos obliga a una reflexividad analítica sobre nuestro lugar intelectual auto-asignado. Pero también es cierto que la desigualdad, cuando se trata de pasar de escalas macro a niveles micro, se resiste en gran medida a su tratamiento. En efecto, una sociología interesada en el punto de vista de los actores, se enfrenta al desafío de que no necesariamente la desigualdad es una categoría de quienes más la padecen. Por ende, en el pasaje de la experiencia micro social a los procesos generales, la forma de resolver este diferendo se plantea, entre otros desafíos. Esto nos lleva a un tema central de este dossier: la necesidad de abordar la investigación de la desigualdad a partir de enfoques y aproximaciones metodológicas novedosas, no tradicionales o poco visitadas tal como varios de los trabajos aquí reunidos lo hace.
format Articulo
Contribucion a revista
author Kessler, Gabriel
Tizziani, Ania
author_facet Kessler, Gabriel
Tizziani, Ania
author_sort Kessler, Gabriel
title Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
title_short Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
title_full Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
title_fullStr Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
title_full_unstemmed Dossier: repensando las desigualdades sociales en América Latina
title_sort dossier: repensando las desigualdades sociales en américa latina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105241
http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/33
work_keys_str_mv AT kesslergabriel dossierrepensandolasdesigualdadessocialesenamericalatina
AT tizzianiania dossierrepensandolasdesigualdadessocialesenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443096678402