María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas

<i>Para leer a Raymond Williams</i> constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Recalde, Iciar
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10515
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r06/3878
Aporte de:
id I19-R120-10915-10515
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
estudios culturales
críticos literarios
spellingShingle Letras
Humanidades
Reseña de Libros
estudios culturales
críticos literarios
Recalde, Iciar
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
topic_facet Letras
Humanidades
Reseña de Libros
estudios culturales
críticos literarios
description <i>Para leer a Raymond Williams</i> constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Revision
author Recalde, Iciar
author_facet Recalde, Iciar
author_sort Recalde, Iciar
title María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
title_short María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
title_full María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
title_fullStr María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
title_full_unstemmed María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
title_sort maría elisa cevasco, <i>para leer a raymond williams</i> : buenos aires, universidad nacional de quilmes, colección "intersecciones", 2003, 311 páginas
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10515
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r06/3878
work_keys_str_mv AT recaldeiciar mariaelisacevascoiparaleeraraymondwilliamsibuenosairesuniversidadnacionaldequilmescoleccionintersecciones2003311paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442932051969