La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones

La presente plantea algunos elementos para la reflexión sobre las metodologías y técnicas de triangulación metodológica producto de investigaciones realizadas y de la docencia sobre el tema. En este sentido en los últimos años se ha avanzado mucho en esta área. Desde aquellos trabajos de Jicks hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lema, Carlos Alfredo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105072
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5092/ev.5092.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105072
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
triangulación
Metodología
Métodos
Técnicas
Investigadores
spellingShingle Sociología
triangulación
Metodología
Métodos
Técnicas
Investigadores
Lema, Carlos Alfredo
La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
topic_facet Sociología
triangulación
Metodología
Métodos
Técnicas
Investigadores
description La presente plantea algunos elementos para la reflexión sobre las metodologías y técnicas de triangulación metodológica producto de investigaciones realizadas y de la docencia sobre el tema. En este sentido en los últimos años se ha avanzado mucho en esta área. Desde aquellos trabajos de Jicks hasta algunos más avanzados que discuten e interpelan a quienes trabajan con ella. Consideramos que la triangulación debe tomar en consideración: los métodos, técnicas e investigadores. Por otro lado, consideramos que no existen “Manuales” que nos resuelvan en forma “Mágica” los pasos a seguir. Queremos manifestar con esto que la triangulación implica conceptualmente un proceso reflexivo que debe realizarse en conjunto. Además, existen diferentes “Grados” o niveles de triangulación desde algunos más sencillos a otros más complicados y sofisticados. Otro aspecto importante a tener en consideración está vinculado a los requisitos que se deben satisfacer a la luz de criterios de objetividad que le confieran validez y confiabilidad a los datos obtenidos. Si bien se ha avanzado en esta temática, es importante debatir sobre si la triangulación constituye una metodología, una técnica, o alguna otra alternativa. Nuestra intención es aportar elementos conceptuales y empíricos a fin de contribuir a la elucidación y fortalecimiento de la triangulación metodológica, así como, advertir y poder identificar sus limitaciones.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lema, Carlos Alfredo
author_facet Lema, Carlos Alfredo
author_sort Lema, Carlos Alfredo
title La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
title_short La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
title_full La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
title_fullStr La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
title_full_unstemmed La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
title_sort la triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105072
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5092/ev.5092.pdf
work_keys_str_mv AT lemacarlosalfredo latriangulacionmetodologicaensociologiaavancesylimitaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442821951488