Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias

Mediante la aplicación de la metodología de superficie de respuesta (MSR), se determinaron las condiciones óptimas para lograr una máxima pérdida de agua (WL) y reducción de peso (WR) y una mínima ganancia de sólidos (SG), contenido de humedad normalizada (NMC) y cambio de color (CC) de la deshidrat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bambicha, Ruth Rosana del Valle, Agnelli, Miriam Eliana, Mascheroni, Rodolfo Horacio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103923
Aporte de:
id I19-R120-10915-103923
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Calabacita
Soluciones ternarias
Deshidratación osmótica
Optimización
spellingShingle Química
Calabacita
Soluciones ternarias
Deshidratación osmótica
Optimización
Bambicha, Ruth Rosana del Valle
Agnelli, Miriam Eliana
Mascheroni, Rodolfo Horacio
Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
topic_facet Química
Calabacita
Soluciones ternarias
Deshidratación osmótica
Optimización
description Mediante la aplicación de la metodología de superficie de respuesta (MSR), se determinaron las condiciones óptimas para lograr una máxima pérdida de agua (WL) y reducción de peso (WR) y una mínima ganancia de sólidos (SG), contenido de humedad normalizada (NMC) y cambio de color (CC) de la deshidratación osmótica (DO) de calabacita (Cucurbita Moschata) en soluciones ternarias (agua/sacarosa/cloruro de sodio) realizada en 32 ejecuciones (n), establecidas por un diseño de composición Central 23 que evaluó los efectos de los factores: concentración de sacarosa (40, 50 y 60 ºBrix), concentración de cloruro de sodio (3, 6 y 9 g/100g) y tiempo de ensayo (1, 2 y 3 h). El modelo propuesto tuvo una buena correlación con los datos experimentales (p>0.05). Las condiciones óptimas obtenidas para el proceso de deshidratación osmótica fueron: 60º Brix + 6.39%, concentraciones de sacarosa y sal respectivamente, y un tiempo de proceso de 2 h y 24 min.
format Articulo
Articulo
author Bambicha, Ruth Rosana del Valle
Agnelli, Miriam Eliana
Mascheroni, Rodolfo Horacio
author_facet Bambicha, Ruth Rosana del Valle
Agnelli, Miriam Eliana
Mascheroni, Rodolfo Horacio
author_sort Bambicha, Ruth Rosana del Valle
title Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
title_short Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
title_full Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
title_fullStr Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
title_full_unstemmed Optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
title_sort optimización del proceso de deshidratación osmótica de calabacita en soluciones ternarias
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103923
work_keys_str_mv AT bambicharuthrosanadelvalle optimizaciondelprocesodedeshidratacionosmoticadecalabacitaensolucionesternarias
AT agnellimiriameliana optimizaciondelprocesodedeshidratacionosmoticadecalabacitaensolucionesternarias
AT mascheronirodolfohoracio optimizaciondelprocesodedeshidratacionosmoticadecalabacitaensolucionesternarias
AT bambicharuthrosanadelvalle optimizationofosmoticdehydrationprocessofpumpkininternarysolutions
AT agnellimiriameliana optimizationofosmoticdehydrationprocessofpumpkininternarysolutions
AT mascheronirodolfohoracio optimizationofosmoticdehydrationprocessofpumpkininternarysolutions
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441391693824