¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102750 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-102750 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Santiago Maldonado Luchas por la memoria Prensa escrita Historia Reciente |
spellingShingle |
Historia Santiago Maldonado Luchas por la memoria Prensa escrita Historia Reciente Pighin, Daniela ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
topic_facet |
Historia Santiago Maldonado Luchas por la memoria Prensa escrita Historia Reciente |
description |
Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería ingresó al Pu Lof en Resistencia de Cushamen dado que el Movimiento Autónomo de Puel Mapu había cortado durante 24 horas la ruta 40, que recorre Argentina paralela a la cordillera de los Andes, para reclamar la liberación de su líder Facundo Jones Huala, detenido un mes antes en la provincia de Rio Negro. La Gendarmería Nacional había recibido orden de la justicia federal para despejar la ruta 40 pero, una vez que la cumplió, ingresó también a la comunidad de manera ilegal. La desaparición de Santiago Maldonado fue denunciada de forma inmediata por la comunidad, para luego, convertirse en el reclamo central de los organismos de Derechos Humanos y de diversas organizaciones políticas. Maldonado estuvo 78 días desaparecido hasta el hallazgo de su cadáver, sumergido en el Río Chubut, durante un rastrillaje que los buzos de la Prefectura realizaron, rio arriba respecto del lugar de la represión. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pighin, Daniela |
author_facet |
Pighin, Daniela |
author_sort |
Pighin, Daniela |
title |
¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
title_short |
¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
title_full |
¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
title_fullStr |
¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina |
title_sort |
¿dónde está santiago maldonado? : disputas por la memoria del pasado reciente en argentina |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102750 |
work_keys_str_mv |
AT pighindaniela dondeestasantiagomaldonadodisputasporlamemoriadelpasadorecienteenargentina AT pighindaniela whereissantiagomaldonadoconflictsaboutthememoryoftherecentpastinargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440528715776 |