Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad

Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales en el marco de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU) a partir de los cuales se profundiza en el ajuste de las herramientas teóricas y metodológicas para la obtención de resultados en el análisis detallado de la esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esparza, Jesica Belén, Martini, Irene, Discoli, Carlos Alberto
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102661
Aporte de:
id I19-R120-10915-102661
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1026612023-06-09T17:09:46Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102661 issn:0329-5184 Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad Esparza, Jesica Belén Martini, Irene Discoli, Carlos Alberto 2011 2020-08-19T19:38:29Z es Arquitectura modelo de calidad de vida urbana aspectos urbano-ambientales análisis detallado Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales en el marco de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU) a partir de los cuales se profundiza en el ajuste de las herramientas teóricas y metodológicas para la obtención de resultados en el análisis detallado de la escala urbana puntual. Se presenta un cuadro metodológico donde se sintetizan las herramientas y posibles resultados en las diferentes escalas urbana, los cuáles serán incorporados en los algoritmos del modelo. Dicha metodología permite: i. reconocer específicamente el origen, trascendencia y afectación de cada patología identificada respecto a los habitantes; ii. identificar la problemática, es decir, cómo, por qué, con qué variabilidad, e incluso quién lo provoca; iii. trabajar con información actualizada y, por lo tanto, con un grado mayor de aproximación a la realidad observada; iv. re-definir las áreas identificadas y re-asignar nuevos valores a las variables analizadas en la escala urbano regional. This paper discusses progresses in the development related to urban-environmental aspects in the Urban Life Quality Model (ULQM) framework from which theoretical and methodological tools are deepened to obtain results in the details analysis at a punctual urban scale. A methodological framework is presented where tools and results in different urban scales are synthesized and which will be incorporated into model algorithm. This methodology allows: i. to recognize the origin, the transcendence and the affection of each identified pathology; ii. to identify problems, that is to say, how, why, which variability and even, who provoke it; iii. to work with update information and, therefore, with a greater degree of approximation of the observed reality; iv. to re-define the identified areas and to re-assign new values to the analyzed variables at urban-regional scale. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 29-36
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
modelo de calidad de vida urbana
aspectos urbano-ambientales
análisis detallado
spellingShingle Arquitectura
modelo de calidad de vida urbana
aspectos urbano-ambientales
análisis detallado
Esparza, Jesica Belén
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
topic_facet Arquitectura
modelo de calidad de vida urbana
aspectos urbano-ambientales
análisis detallado
description Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales en el marco de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU) a partir de los cuales se profundiza en el ajuste de las herramientas teóricas y metodológicas para la obtención de resultados en el análisis detallado de la escala urbana puntual. Se presenta un cuadro metodológico donde se sintetizan las herramientas y posibles resultados en las diferentes escalas urbana, los cuáles serán incorporados en los algoritmos del modelo. Dicha metodología permite: i. reconocer específicamente el origen, trascendencia y afectación de cada patología identificada respecto a los habitantes; ii. identificar la problemática, es decir, cómo, por qué, con qué variabilidad, e incluso quién lo provoca; iii. trabajar con información actualizada y, por lo tanto, con un grado mayor de aproximación a la realidad observada; iv. re-definir las áreas identificadas y re-asignar nuevos valores a las variables analizadas en la escala urbano regional.
format Articulo
Comunicacion
author Esparza, Jesica Belén
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author_facet Esparza, Jesica Belén
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author_sort Esparza, Jesica Belén
title Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
title_short Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
title_full Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
title_fullStr Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
title_full_unstemmed Metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
title_sort metodología para el análisis detallado de los aspectos urbano-ambientales en la escala puntual de la ciudad
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102661
work_keys_str_mv AT esparzajesicabelen metodologiaparaelanalisisdetalladodelosaspectosurbanoambientalesenlaescalapuntualdelaciudad
AT martiniirene metodologiaparaelanalisisdetalladodelosaspectosurbanoambientalesenlaescalapuntualdelaciudad
AT discolicarlosalberto metodologiaparaelanalisisdetalladodelosaspectosurbanoambientalesenlaescalapuntualdelaciudad
_version_ 1768268482809430016