Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas

Dada la fuerte interacción entre la temperatura ambiente y el rendimiento de raíces tuberosas (RT) de mandioca, en regiones subtropicales el cultivo bajo invernadero puede ser una tecnología de producción a considerar si se quiere incrementar el rendimiento y adelantar la cosecha. El objetivo de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina, Ricardo Daniel, Burgos, Angela María, Michellod, Miguel, Cenóz, Pedro Jorge
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101551
https://ri.conicet.gov.ar/11336/43923
https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2017/08/515.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-101551
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Cultivo protegido
Mandioca
Manihot esculenta
Raíces tuberosas
Tapioca
spellingShingle Ciencias Agrarias
Cultivo protegido
Mandioca
Manihot esculenta
Raíces tuberosas
Tapioca
Medina, Ricardo Daniel
Burgos, Angela María
Michellod, Miguel
Cenóz, Pedro Jorge
Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
topic_facet Ciencias Agrarias
Cultivo protegido
Mandioca
Manihot esculenta
Raíces tuberosas
Tapioca
description Dada la fuerte interacción entre la temperatura ambiente y el rendimiento de raíces tuberosas (RT) de mandioca, en regiones subtropicales el cultivo bajo invernadero puede ser una tecnología de producción a considerar si se quiere incrementar el rendimiento y adelantar la cosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar cuantitativa y cualitativamente la producción de RT de mandioca bajo invernadero en un suelo arenoso de Corrientes, Argentina. Para ello se estudiaron variaciones temporales de componentes del rendimiento; índice de cosecha (IC); y contenidos de almidón, proteínas, fibra bruta y minerales de RT de tres cultivares (Blanca de Santa Catarina, Ramada Paso y Rocha). El experimento se condujo mediante un diseño en bloques completos al azar, con tres repeticiones. El peso fresco de RT por planta mostró una interacción genotipo-tiempo significativa. El número de RT se mantuvo en el tiempo en cada cultivar, aunque se presentaron diferencias entre genotipos. A los 193 días después de plantación, los IC superaron valores de 0,5. Los contenidos de almidón no difirieron entre genotipos, siendo más precoces Blanca de Santa Catarina y Rocha. Se encontraron correlaciones negativas entre tiempo y contenidos de proteína y fibra bruta, y una asociación muy alta entre éstos. No hubo diferencias estadísticas en contenidos de minerales en el tiempo. En conclusión, es factible producir mandioca bajo invernadero alcanzando rendimientos elevados y cosechas tempranas.
format Articulo
Articulo
author Medina, Ricardo Daniel
Burgos, Angela María
Michellod, Miguel
Cenóz, Pedro Jorge
author_facet Medina, Ricardo Daniel
Burgos, Angela María
Michellod, Miguel
Cenóz, Pedro Jorge
author_sort Medina, Ricardo Daniel
title Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
title_short Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
title_full Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
title_fullStr Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
title_full_unstemmed Cultivo de mandioca (<i>Manihot esculenta</i> Crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
title_sort cultivo de mandioca (<i>manihot esculenta</i> crantz) en invernadero: efectos sobre el rendimiento y la calidad de raíces tuberosas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101551
https://ri.conicet.gov.ar/11336/43923
https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2017/08/515.pdf
work_keys_str_mv AT medinaricardodaniel cultivodemandiocaimanihotesculentaicrantzeninvernaderoefectossobreelrendimientoylacalidadderaicestuberosas
AT burgosangelamaria cultivodemandiocaimanihotesculentaicrantzeninvernaderoefectossobreelrendimientoylacalidadderaicestuberosas
AT michellodmiguel cultivodemandiocaimanihotesculentaicrantzeninvernaderoefectossobreelrendimientoylacalidadderaicestuberosas
AT cenozpedrojorge cultivodemandiocaimanihotesculentaicrantzeninvernaderoefectossobreelrendimientoylacalidadderaicestuberosas
AT medinaricardodaniel cassavagrowingingreenhouseeffectsonyieldandqualityofstorageroots
AT burgosangelamaria cassavagrowingingreenhouseeffectsonyieldandqualityofstorageroots
AT michellodmiguel cassavagrowingingreenhouseeffectsonyieldandqualityofstorageroots
AT cenozpedrojorge cassavagrowingingreenhouseeffectsonyieldandqualityofstorageroots
AT medinaricardodaniel cultivodamandiocaemestufaefeitossobreaproducaoequalidadederaizestuberosas
AT burgosangelamaria cultivodamandiocaemestufaefeitossobreaproducaoequalidadederaizestuberosas
AT michellodmiguel cultivodamandiocaemestufaefeitossobreaproducaoequalidadederaizestuberosas
AT cenozpedrojorge cultivodamandiocaemestufaefeitossobreaproducaoequalidadederaizestuberosas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442640547842