Los medios para el arreglo pacífico de las controversias

La obligación de solución pacífica que figura en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas para los diferendos que ponen en juego la paz y la seguridad internacional ha evolucionado en forma particular en su aplicación. Las Naciones Unidas han tratado siempre de facilitar la solución pacífic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Higgins, Rosalyn
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10128
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R8/R8EST11.html
Aporte de:
id I19-R120-10915-10128
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Naciones Unidas
Derecho Internacional
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Naciones Unidas
Derecho Internacional
Higgins, Rosalyn
Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Naciones Unidas
Derecho Internacional
description La obligación de solución pacífica que figura en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas para los diferendos que ponen en juego la paz y la seguridad internacional ha evolucionado en forma particular en su aplicación. Las Naciones Unidas han tratado siempre de facilitar la solución pacífica de los diferendos. La Declaración de Manila sobre la solución pacífica de los diferendos y aquella sobre la prevención y la eliminación de los mismos ilustran un vasto dominio de actividad que va más allá de la adopción de resoluciones. El punto de partida es, claro está la negociación. La importancia de los intercambios continuos y las consultas después de un diferendo han sido desde hace mucho tiempo muy apreciadas. Al curso de los últimos años, se nota un nuevo fenómeno, que es la aplicación de una obligación general de reglar los diferendos por medios pacíficos, especialmente en los campos donde el derecho es débil, lo que ha dado lugar a una evolución del derecho del procedimiento de cooperación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Articulo
author Higgins, Rosalyn
author_facet Higgins, Rosalyn
author_sort Higgins, Rosalyn
title Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
title_short Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
title_full Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
title_fullStr Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
title_full_unstemmed Los medios para el arreglo pacífico de las controversias
title_sort los medios para el arreglo pacífico de las controversias
publishDate 1995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10128
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R8/R8EST11.html
work_keys_str_mv AT higginsrosalyn losmediosparaelarreglopacificodelascontroversias
AT higginsrosalyn themeansforpeacefulsettlementofdisputesbetweenstates
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440924028929