La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda
Este trabajo forma parte de mi proyecto de tesis doctoral en el que analizo lingüísticamente la representación discursiva <i>vivienda</i> en relación con la pobreza en la posmodernidad. La Dra. María Laura Pardo dirige dicho proyecto que posee como sede el Departamento de Lingüística del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101180 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6210/ev.6210.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101180 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Análisis Crítico del Discurso Pobreza Políticas estatales Beneficiario |
spellingShingle |
Sociología Análisis Crítico del Discurso Pobreza Políticas estatales Beneficiario Marchese, Mariana Carolina La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
topic_facet |
Sociología Análisis Crítico del Discurso Pobreza Políticas estatales Beneficiario |
description |
Este trabajo forma parte de mi proyecto de tesis doctoral en el que analizo lingüísticamente la representación discursiva <i>vivienda</i> en relación con la pobreza en la posmodernidad. La Dra. María Laura Pardo dirige dicho proyecto que posee como sede el Departamento de Lingüística del Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural (CIAFIC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Asimismo, mis investigaciones se inscriben en los proyectos, dirigidos por la Dra. Pardo, Análisis crítico del discurso de la pobreza extrema urbana en la Argentina posmoderna y UBACyT F127 Análisis crítico del discurso de la pobreza extrema urbana en la Argentina y en América Latina, en la posmodernidad. Una aproximación a la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso de la pobreza. La sede del primero es el CIAFIC- CONICET. La del segundo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En este caso, desde la perspectiva teórica del Análisis Crítico del Discurso (Fairclough y Wodak, 1997) y mediante una metodología cualitativa (Wodak y Meyer, 2001), analizo lingüísticamente la representación discursiva <i>beneficiario</i> en las políticas estatales de empleo y de vivienda implementadas durante la década del noventa y comienzos del siglo XXI. Luego, exploro las razones que dentro de las prácticas socioculturales contribuyen a sostener dicha representación. Tengo en cuenta, especialmente, la realidad argentina de la última década del siglo XX y principios del XXI en la que el impacto del neoliberalismo incremento las situaciones de pobreza y de marginalidad. El objetivo general de estos análisis lingüísticos y de sus interpretaciones en el plano social es que se conviertan en un instrumento para apoyar la discusión, basada en datos concretos, sobre la elaboración de políticas públicas que involucran a sujetos en estado de pobreza |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Marchese, Mariana Carolina |
author_facet |
Marchese, Mariana Carolina |
author_sort |
Marchese, Mariana Carolina |
title |
La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
title_short |
La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
title_full |
La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
title_fullStr |
La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
title_full_unstemmed |
La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado : El caso de las políticas de empleo y de vivienda |
title_sort |
la construcción discursiva del beneficiario en el discurso del estado : el caso de las políticas de empleo y de vivienda |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101180 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6210/ev.6210.pdf |
work_keys_str_mv |
AT marchesemarianacarolina laconstrucciondiscursivadelbeneficiarioeneldiscursodelestadoelcasodelaspoliticasdeempleoydevivienda |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440718508032 |