El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros

1.- El sistema de protección jurídico del consumidor, contemplado en el art. 50 de la LDC, no puede interpretarse “restrictivamente” en contra del texto expreso del art. 1094 del CCCN y consecuentemente cuando se regula el instituto de la prescripción debe tenerse presente que las reglas persiguen l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Junyent Bas, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101095
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Junyent-Bas-Francisco-II.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-101095
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Estatuto del Consumidor
spellingShingle Derecho
Estatuto del Consumidor
Junyent Bas, Francisco
El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
topic_facet Derecho
Estatuto del Consumidor
description 1.- El sistema de protección jurídico del consumidor, contemplado en el art. 50 de la LDC, no puede interpretarse “restrictivamente” en contra del texto expreso del art. 1094 del CCCN y consecuentemente cuando se regula el instituto de la prescripción debe tenerse presente que las reglas persiguen la equidad en el derecho económico. 2.- Por ende, cuando el texto refiere a “sanciones emergentes”, más allá de lo defectuoso del enunciado debe entenderse abarcativo de los remedios jurídicos que el ordenamiento consumeril le otorga al consumidor. 3.-Esta interpretación fue claramente avalada por el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba cuando en el fallo “D’Andrea” y citando a doctrina autoral sostuvo que el plazo de prescripción contiene todo el abanico de acciones que tiene el consumidor o el usuarios en caso de incumplimiento del proveedor, art. 10 bis, 17, 40 y concordantes de la LDC. 4.-La razón principal que sustenta esta postura amplia, que avalo, surge de la propia Constitución Nacional, piedra basal de los derechos de los consumidores o usuarios, por ello, el alcance restrictivo que realiza la doctrina y actual jurisprudencia no solo es disvalioso sino que resulta inconstitucional e inconvencional. 5.-El derecho de los consumidores forma parte de los derechos humanos y consecuentemente su interpretación no puede violar los principios pro hominem, de progresividad y de irreversibilidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Junyent Bas, Francisco
author_facet Junyent Bas, Francisco
author_sort Junyent Bas, Francisco
title El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
title_short El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
title_full El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
title_fullStr El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
title_full_unstemmed El instituto de la prescripción en el Estatuto del Consumidor : A propósito de la convergencia con el art. 58 de la Ley de Seguros
title_sort el instituto de la prescripción en el estatuto del consumidor : a propósito de la convergencia con el art. 58 de la ley de seguros
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101095
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Junyent-Bas-Francisco-II.pdf
work_keys_str_mv AT junyentbasfrancisco elinstitutodelaprescripcionenelestatutodelconsumidorapropositodelaconvergenciaconelart58delaleydeseguros
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440618893314