Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional

El presente trabajo tiene como objeto denunciar la tensión existente entre la desproporcionada expansión de los efectos de un modelo global que trae consigo la masificación de situaciones mortales para la población vulnerable en el mundo. Asimismo la revisión del crimen como término circunscripto y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrajoli, Luigi
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100948
Aporte de:
id I19-R120-10915-100948
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Globalización
Soberanía
Orden Internacional
Crímenes de Sistema
Carta di Algeri de los derechos de los pueblos
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Globalización
Soberanía
Orden Internacional
Crímenes de Sistema
Carta di Algeri de los derechos de los pueblos
Ferrajoli, Luigi
Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
topic_facet Ciencias Jurídicas
Globalización
Soberanía
Orden Internacional
Crímenes de Sistema
Carta di Algeri de los derechos de los pueblos
description El presente trabajo tiene como objeto denunciar la tensión existente entre la desproporcionada expansión de los efectos de un modelo global que trae consigo la masificación de situaciones mortales para la población vulnerable en el mundo. Asimismo la revisión del crimen como término circunscripto y limitado a las conductas desviadas, para expandir la categoría hacia los crímenes de sistema, para describir a los sujetos activos internacionales que producen situaciones proclives a la violación de los derechos humanos de dichos pueblos. El autor se pregunta por ¿cómo debemos llamar a las violaciones masivas de los derechos humanos, consistentes, todas ellas, en catástrofes humanitarias? ¿Cómo debemos calificar, sobre la base de las cartas constitucionales e internacionales de los derechos de libertad y de los derechos sociales que integran nuestros ordenamientos, a los millones de muertos a causa del hambre, la sed y las enfermedades, víctimas del crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza? ¿Cómo debemos configurar jurídicamente a las cientos de miles de personas que son constreñidas a escapar de las guerras y la miseria provocadas por las políticas de los países más fuertes, que hasta pierden la vida en sus tremendas odiseas o que, al arribar a nuestros países, se topan con la exclusión y la opresión racista solo por sus identidades diferentes? Más aún: ¿cómo debemos concebir, en el plano jurídico, a las devastaciones ambientales que sufren, sobre todo, las poblaciones de los países pobres y que son producidas por la ausencia de límites y controles sobre el desarrollo industrial ecológicamente insostenible de los países ricos?. Por último aborda la cuestión relativa al interés de todos en la supervivencia de la humanidad y en la habitabilidad del planeta.
format Articulo
Articulo
author Ferrajoli, Luigi
author_facet Ferrajoli, Luigi
author_sort Ferrajoli, Luigi
title Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
title_short Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
title_full Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
title_fullStr Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
title_full_unstemmed Los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
title_sort los crímenes de sistema y el futuro del orden internacional
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100948
work_keys_str_mv AT ferrajoliluigi loscrimenesdesistemayelfuturodelordeninternacional
AT ferrajoliluigi systemcrimesandthefutureoftheinternationallaw
AT ferrajoliluigi crimesdosistemaefuturododireitointernacional
AT ferrajoliluigi surlescrimesdusystemeetlavenirdudroitinternational
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440293834755