Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos

Desde la propuesta comparativa de Parsons, presentada en 1937, según la cual la existencia de profundas analogías entre las teorías de Durkheim y Weber autoriza su confluencia en una teoría general de la acción, entendida en función de valores comunes, hasta las intervenciones que desde la década de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Inda, Graciela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100856
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6149/ev.6149.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-100856
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Estado
Émile Durkheim
Max Weber
spellingShingle Sociología
Estado
Émile Durkheim
Max Weber
Inda, Graciela
Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
topic_facet Sociología
Estado
Émile Durkheim
Max Weber
description Desde la propuesta comparativa de Parsons, presentada en 1937, según la cual la existencia de profundas analogías entre las teorías de Durkheim y Weber autoriza su confluencia en una teoría general de la acción, entendida en función de valores comunes, hasta las intervenciones que desde la década del setenta (Reinhard Bendix, etc.) se muestran interesadas en mostrar la tenacidad de diferencias irreconciliables, son los temas metodológicos y epistemológicos, y secundariamente los relacionados con los conceptos sociológicos básicos (acción social, hecho social, etc.) y sus sociologías de la religión, los que ocupan el centro de la escena. Y si bien actualmente predomina entre los especialistas el reclamo de estudios más cuidadosos, que sopesen los encuentros pero también las distancias entre los enfoques de uno y otro clásico, siguen ausentes las comparaciones centradas en cuestiones de sociología política. Ante esa carencia, se hace palpable el mérito de una lectura comparada de las sociologías del Estado de Durkheim y Weber, focalizada en esta oportunidad en la relación que mantienen con el materialismo histórico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Inda, Graciela
author_facet Inda, Graciela
author_sort Inda, Graciela
title Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
title_short Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
title_full Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
title_fullStr Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
title_full_unstemmed Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista : Vínculos, cruces y desacuerdos
title_sort las concepciones del estado de durkheim y weber ante la teoría política marxista : vínculos, cruces y desacuerdos
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100856
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6149/ev.6149.pdf
work_keys_str_mv AT indagraciela lasconcepcionesdelestadodedurkheimyweberantelateoriapoliticamarxistavinculoscrucesydesacuerdos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440159617024