El secreto de la amistad: comunión en la intención
En este artículo se estudia cómo Joseph de Finance (1904-2000) entendió la amistad. El análisis estará enmarcado por una obra del inicio de su trabajo (Cogito cartésien et réflexion thomiste. 1946), y por otra del final (De l‟un et de l‟autre. 1993). Con estas obras se profundizará en las relaciones...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100771 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100771 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Joseph de Finance Reflexión Relaciones interpersonales Comunión Intención Creatividad |
spellingShingle |
Humanidades Joseph de Finance Reflexión Relaciones interpersonales Comunión Intención Creatividad Pérez Pueyo, Eduardo El secreto de la amistad: comunión en la intención |
topic_facet |
Humanidades Joseph de Finance Reflexión Relaciones interpersonales Comunión Intención Creatividad |
description |
En este artículo se estudia cómo Joseph de Finance (1904-2000) entendió la amistad. El análisis estará enmarcado por una obra del inicio de su trabajo (Cogito cartésien et réflexion thomiste. 1946), y por otra del final (De l‟un et de l‟autre. 1993). Con estas obras se profundizará en las relaciones interpersonales: la amistad será entendida como amor, y el amor será entendido como comunión intencional. Para llegar a esto, se observará cómo, ya al comienzo de su carrera, de Finance descubre el aspecto existencial e intersubjetivo que encierra el proceso de reflexión cognoscitiva. A partir de esto, se investigará cómo la persona humana crece tratando de integrar el mundo en el que vive por medio de una labor de unificación, que sólo se realiza plenamente a través de una comunión con los otros seres. Esta comunión no será sólo una reciprocidad de acciones, sino una unión de intenciones. Antes de proseguir, se incluye una sección acerca de la relación entre de Finance y la fenomenología. Y, por último, se concluye descubriendo que la comunión en la intención hace que el amor engendre vida. Esta generación necesitará de una fidelidad que provoque que el amor sea creativo cada día. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pérez Pueyo, Eduardo |
author_facet |
Pérez Pueyo, Eduardo |
author_sort |
Pérez Pueyo, Eduardo |
title |
El secreto de la amistad: comunión en la intención |
title_short |
El secreto de la amistad: comunión en la intención |
title_full |
El secreto de la amistad: comunión en la intención |
title_fullStr |
El secreto de la amistad: comunión en la intención |
title_full_unstemmed |
El secreto de la amistad: comunión en la intención |
title_sort |
el secreto de la amistad: comunión en la intención |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100771 |
work_keys_str_mv |
AT perezpueyoeduardo elsecretodelaamistadcomunionenlaintencion AT perezpueyoeduardo thesecretoffriendshipcommunioninintention |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440851677187 |