Narrativa completa /
Si hay que decir en pocas palabras cuáles fueron los mundos de Clementina, pues básicamente señalo cuatro: la geografía y el arrasamiento del monte; la recuperación lexical y onomatopéyica de sus habitantes, seres solitarios y aislados; los sentimientos y en particular el amor como tema central; la...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , , |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Villa María :
Eduvim,
2016.
|
| Edición: | 1a ed. |
| Colección: | Narradoras argentinas / María Teresa Andruetto, Juana Luján y Carolina Rossi
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02440nam a2200409 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 190171 | ||
| 003 | AR-LpUBP | ||
| 005 | 20250818150224.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 250818s2016 ag gr 001 1 spa d | ||
| 020 | |a 9789876993265 | ||
| 040 | |a AR-LpUBP |b spa |c AR-LpUBP |e aacr | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 044 | |a ag | ||
| 080 | |2 2000 |a 821.134.2(82)-32 | ||
| 080 | |2 2000 |a 821.134.2(82)-31 | ||
| 100 | 1 | |a Quenel, Clementina Rosa, |d 1901-1980 |9 119478 | |
| 245 | 1 | 0 | |a Narrativa completa / |c Clementina Rosa Quenel. |
| 250 | |a 1a ed. | ||
| 260 | |a Villa María : |b Eduvim, |c 2016. | ||
| 300 | |a 274 p. ; |c 22 cm. | ||
| 490 | 0 | |a Narradoras argentinas / María Teresa Andruetto, Juana Luján y Carolina Rossi | |
| 505 | 0 | |t Prólogo / |r Mempo Giardinelli. | |
| 505 | 0 | |t La Luna negra. |a La Creciente -- Tiempo de sequía -- L´alma mula -- Enflorecida -- La espera -- La María de los Santos en el camino -- Tonto tonto -- Don Vila -- Almacén La Amistad -- La luna negra. | |
| 505 | 0 | |t El bosque tumbado. | |
| 520 | 3 | |a Si hay que decir en pocas palabras cuáles fueron los mundos de Clementina, pues básicamente señalo cuatro: la geografía y el arrasamiento del monte; la recuperación lexical y onomatopéyica de sus habitantes, seres solitarios y aislados; los sentimientos y en particular el amor como tema central; la condición femenina. Y en todos, claro, el dolor y la frustración ante un destino que siempre es imbatible, inmodificable. Los relatos de Quenel, y acaso por eso mismo, leídos en estos tiempos de vértigos y ligerezas pueden resultar algo ripiosos. Y es que ella fue la clase de escritora que se detiene en detalles y trabaja, se diría, burilando sus propias morosidades. Ojalá este esfuerzo editorial sirva para consagrar, aunque a destiempo, a una de las más notables escritoras de la Argentina del siglo XX [contratapa]. | |
| 650 | 0 | |a LITERATURA ARGENTINA |9 280 | |
| 655 | 0 | |a CUENTOS |9 114687 | |
| 655 | 0 | |a NOVELA |9 114688 | |
| 700 | 1 | |a Giardinelli, Mempo, |d 1947- |9 48869 |e 672 | |
| 700 | 1 | |a Andruetto, María Teresa, |d 1954- |9 3661 |e 300 | |
| 700 | 1 | |a Luján, Juana, |d 19..- |9 119562 |e 250 | |
| 700 | 1 | |a Rossi, Carolina, |d 1975- |9 119563 |e 250 | |
| 942 | |c BK | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 LG01957 |7 0 |9 272483 |a DUN |b DUN |c FG |d 2025-08-07 |e EDUVIM |f COMPRA |g 11000.00 |i 537720 |l 1 |o Lg-01957 |p DUN537720 |q 2025-08-22 |r 2025-08-22 17:13:00 |s 2025-08-22 |w 2025-08-07 |y BK | ||
| 988 | |c 76 |d MARIA VICTORIA SOMOZA | ||
| 999 | |c 190171 |d 190171 | ||