LEADER 01590Cab#a22003255a#4500
001 INGC-REV-02182
003 AR-LpUFI
005 20221019010447.0
008 201902|20109999ag |r|||||| |||||||spa d
022 |a 2525-1120 
245 0 3 |a La ingeniería biomédica - sinergia :   |b Ingeniería y medicina. 
260 |a La Plata :   |b Facultad de Ingeniería. 
300 |a p. 38-43 :   |b il. 
500 |a La ingeniería Biomédica o Bio-ingeniería es un campo aplicado e interdisciplinario. En esta nota, los doctores Carlos Muravchik y Mariano Fernández Corazza analizan el panorama de esta especialidad en la actualidad, las incumbencias profesionales y posibles ámbitos laborales. 
505 0 |a Introducción - Vínculo medicina-ingeniería - Necesidad de una carrera - Otras carreras y lugares - ¿Por qué en la UNLP? - Incumbencias y perfil - Conclusiones 
650 4 |a CARRERAS UNIVERSITARIAS  |9 311536 
650 4 |a BIOMEDICINA  |9 268112 
650 4 |a BIOINGENIEROS  |9 311537 
650 4 |a MURAVCHIC, CARLOS  |9 311538 
650 4 |a FERNANDEZ CORAZZA, MARIANO  |9 311539 
650 4 |a FACULTAD DE INGENIERIA  |9 272332 
650 4 |a LA PLATA  |9 265983 
650 4 |a UNLP  |9 267642 
710 2 |a Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales.  |g LEICI.  |9 311540 
773 0 |a Ingeniar: revista de Ingeniería  |d La Plata: Facultad de Ingeniería  |g 2018 9 (20)  |w INGC-REV-01804 
856 |u https://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/institucional/difusion/publicaciones/ingeniar20/ 
929 |a DON 
942 |c AJO  |6 _ 
999 |a CA  |c 22607  |d 22607 
040 |a AR-LpUFI  |c AR-LpUFI