Cobertura mediática de derechos sexuales y reproductivos Un discurso en transformación /
Las últimas tres décadas, los medios de comunicación de Argentina atravesaron diferentes etapas en la cobertura de los temas de derechos sexuales y reproductivos, y específicamente de aborto. Desde las apariciones esporádicas del tema en los comienzos de la democracia, a la estrategia de las "d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4026/pm.4026.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02546naa a2200373 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha1483 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20230216121355.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 110310s2010 xx g 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789872361112 | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
080 | |2 1991 | ||
100 | |a Laudano, Claudia |5 FAHCE |0 (AR-EnULPH)0760LaudanoC |9 2874 | ||
245 | 1 | 0 | |a Cobertura mediática de derechos sexuales y reproductivos |h [recurso electrónico] : |b Un discurso en transformación / |c Claudia Nora Laudano, Sandra Chaher. |
300 | |a p. 163-186 | ||
520 | 3 | |a Las últimas tres décadas, los medios de comunicación de Argentina atravesaron diferentes etapas en la cobertura de los temas de derechos sexuales y reproductivos, y específicamente de aborto. Desde las apariciones esporádicas del tema en los comienzos de la democracia, a la estrategia de las "dos campanas" a mediados de los '90, y la apertura hacia una mirada de derechos en la primera década del 2000. En El aborto en la prensa gráfica argentina -un monitoreo de medios realizado en 2008 y 2009 por Artemisa Comunicación- aparecen algunos de los rasgos de la cobertura actual: el aborto es un tema de agenda, la cobertura es aún predominantemente subjetiva y polémica, y algunos medios asumen posiciones muy definidas en el debate sobre el estatus jurídico. Este capítulo pretende ser un aporte a la cobertura informada sobre el tema en los medios de comunicación. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | ||
650 | 2 | 4 | |a Medios de comunicación |9 7523 |
650 | 2 | 4 | |a Derechos sexuales y reproductivos |9 465463 |
650 | 2 | 4 | |a Aborto |9 407845 |
650 | 2 | 4 | |a Aborto legal |9 479825 |
650 | 2 | 7 | |a Debates (proceso) |9 480592 |
651 | 4 | |a Argentina |9 1309 | |
690 | 1 | 4 | |a Comunicación |9 131 |
700 | 1 | |a Chaher, Sandra |9 3640 | |
773 | 0 | |7 nnam |t Las palabras tienen sexo : Herramientas para un periodismo de género. |a S. Chaher y S. Santoro (Comps.) |d Buenos Aires : Artemisa Comunicación, 2010 | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4026/pm.4026.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114659 |z Recurso relacionado |
934 | |a 091483 | ||
942 | |c CA |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 1483 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.4026 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4026/pm.4026.pdf |w 2022-08-03 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 1483 |d 1483 |