La escritura expresiva en la lengua materna como estrategia para aliviar el estrés antes de la evaluación formal en una lengua extranjera : Desafíos y percepciones

La utilización de la escritura expresiva para aliviar los síntomas físicos y emocionales ha tomado fuerza en los últimos años. Así también, se ha utilizado esta estrategia para aplacar el estrés académico en diferentes grupos de estudiantes antes de realizar distintos tipos de evaluación; No obstant...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argudo Serrano, Juanita Catalina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1768/te.1768.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05441nam a2200361 a 4500
001 aTESIS01746
008 190506s2019####|||#####|m########0#####d
100 |a Argudo Serrano, Juanita Catalina 
700 |a Barboni, Silvana  |e dir. 
245 1 0 |a La escritura expresiva en la lengua materna como estrategia para aliviar el estrés antes de la evaluación formal en una lengua extranjera  |b : Desafíos y percepciones 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 217 p. : fot. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctora en Ciencias de la Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2019-08-16 
520 3 |a La utilización de la escritura expresiva para aliviar los síntomas físicos y emocionales ha tomado fuerza en los últimos años. Así también, se ha utilizado esta estrategia para aplacar el estrés académico en diferentes grupos de estudiantes antes de realizar distintos tipos de evaluación; No obstante, existe poca evidencia de la utilización de esta estrategia en la lengua materna, para aliviar el estrés en estudiantes de una lengua extranjera. El objetivo esta investigación es estudiar si la escritura expresiva en la lengua materna puede reducir el estrés y mejorar el rendimiento académico en dos tipos de estudiantes, los de inglés como lengua extranjera y los de la carrera de Lengua Inglesa; además de analizar sus percepciones sobre la utilización de esta estrategia. Doscientos nueve estudiantes de la Universidad de Cuenca, tres cursos de pregrado de la carrera de Lengua Inglesa, un curso de Maestría de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera y cuatro cursos del Instituto Universitario Lenguas en los cuales se imparte Inglés como lengua extranjera fueron parte de este estudio. En un inicio se aplicó una adaptación al español del cuestionario "Pennebaker Inventory of Limbic Languidness" (PILL) desarrollado por el Dr. Pennebaker. Posteriormente, se pidió a los participantes que escribieran durante diez minutos sobre alguna experiencia específica de estrés académico de su pasado, antes de realizar una evaluación formal, Además, inmediatamente después de la evaluación, se administró una encuesta sobre las percepciones de los participantes en cuanto a la utilización de la escritura expresiva. Finalmente, grupos focales con participantes seleccionados, se llevaron a cabo. Los resultados revelaron que existe un alivio paulatino del estrés académico en los participantes, no así una mejora en el rendimiento académico. A pesar de éstos resultados, los participantes manifiestan sentirse beneficiados con la utilización de esta estrategia, por lo tanto, sería necesario seguir investigando este tema. 
520 3 |a The use of expressive writing to relieve physic and emotional symptoms has strongly increased in recent years. Likewise, this strategy has been used to relieving academic stress in different groups of students before an evaluation took place. However, there is little evidence on the use of this strategy to relieve stress in students of a foreign language. The objective of this research is to study the influence the use of expressive writing to relieve academic stress has in English as a foreign language students when using their mother tongue. In addition, to analyzing their perceptions on the use of this strategy. Two hundred and nine students from the University of Cuenca, three undergraduate courses in the Pre-service English as a foreign language (EFL) program, a Master's course in Applied Linguistics to Teach English as a Foreign Language, and four English as a foreign languages courses at the University Institute of Languages were part of this study. At the beginning, an adapted to Spanish version of the "Pennebaker Inventory of Limbic Languidness" (PILL), developed by Dr. Pennebaker, was applied. Subsequently, before an evaluation, the participants wrote during ten minutes about a specific academic stress experience they had in their past. After they were evaluated, a questionnaire about perceptions on the use of this strategy was completed. Finally, focus groups with selected participants were carried out. The results showed there is a gradual relieve in academic stress; however, there is not an improvement in academic performance. Despite these results, the participants mentioned they benefited from the use of this strategy; therefore, it would be necessary to continue investigating this issue. 
653 |a Estrés académico 
653 |a Escritura expresiva 
653 |a Rendimiento académico 
653 |a Enseñanza del Inglés como lengua extranjera 
653 |a Academic stress 
653 |a Expressive writing 
653 |a Academic performance 
653 |a EFL teaching 
650 0 4 |a Escritura 
650 0 4 |a Estudiantes universitarios 
650 0 4 |a Lenguas extranjeras 
650 0 4 |a Stress 
650 0 4 |a Tensión mental 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1768/te.1768.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 115567  |p 115567  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1541  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1768/te.1768.pdf