La práctica de fútbol en divisiones inferiores : un análisis desde la perspectiva de la Praxiología Motriz

La presente tesina pretende realizar un estudio sobre la práctica de futbol en divisiones inferiores, desde la perspectiva de la Praxiología Motriz. La investigación tuvo como punto de partida la información recogida a partir de observaciones realizadas durante las prácticas de las divisiones inferi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duran Cespedes, Walter Alvaro
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1757/te.1757.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04673nam a2200397 a 4500
001 aTESIS01734
008 190506s2019####|||#####|m########0#####d
100 |a Duran Cespedes, Walter Alvaro  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educacion Fisica 
700 |a Saraví, Jorge Ricardo  |e dir. 
245 1 0 |a La práctica de fútbol en divisiones inferiores  |b : un análisis desde la perspectiva de la Praxiología Motriz 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 44 p. : fot. col. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2019-06-06 
520 3 |a La presente tesina pretende realizar un estudio sobre la práctica de futbol en divisiones inferiores, desde la perspectiva de la Praxiología Motriz. La investigación tuvo como punto de partida la información recogida a partir de observaciones realizadas durante las prácticas de las divisiones inferiores del club Universidad de Chile, entrevistas a los docentes a cargo de las categorías sub-12 y sub-13 y análisis de la bibliografía específica sobre el tema tratado. Esta tesina se propone transitar un camino investigativo que pretende indagar en la enseñanza y la práctica del futbol a través de la comprensión de la lógica interna en instituciones deportivas centradas en la competición. ;De acuerdo con la propuesta, se plantea el análisis de la lógica interna (Parlebas, 2001), de la estructura del futbol para una mejor enseñanza y comprensión de las reglas de este deporte, poniendo énfasis en la comunicación motriz, en las interacciones y conductas motrices. En ese sentido, el propósito central del trabajo ha sido indagar en los conocimientos que poseen tanto jugadores como profesores de Educación Física acerca de la lógica interna en la práctica deportiva del fútbol en categorías infantiles masculinas sub-12 y sub-13). ; Un estudio de la lógica interna del futbol debería aportar a los profesores y las profesoras de educación física argumentos suficientes para proponer mejores situaciones de práctica deportiva que, a su vez, les permitan a los jugadores entender y reconocer los principales mecanismos de funcionamiento del juego deportivo que se presentan durante el desarrollo. 
520 3 |a This thesis aims to conduct a study on the practice of football in lower divisions, from the perspective of Motor Praxiology. The research had as its starting point the information collected from observations made during the practices of the lower divisions of the University of Chile club, interviews with teachers in charge of sub-12 and sub-13 categories and analysis of the specific bibliography on the subject treated. This thesis intends to travel an investigative path that seeks to investigate the teaching and practice of football through the understanding of internal logic in sports institutions focused on competition. ;In accordance with the proposal, the analysis of the internal logic (Parlebas, 2001), of the structure of football for a better teaching and understanding of the rules of this sport, emphasizing motor communication, interactions and behaviors is proposed motor. In that sense, the central purpose of the work has been to investigate the knowledge that both players and Physical Education teachers have about the internal logic in the sports practice of soccer in male children's categories U-12 and U-13). ; A study of the internal logic of football should provide teachers and physical education teachers with sufficient arguments to propose better sports practice situations that, in turn, allow players to understand and recognize the main functioning mechanisms of the sports game that occur during development. 
653 |a Deport 
653 |a Cooperación/oposición 
653 |a Fútbol 
653 |a Praxiología Motriz 
653 |a Lógica interna 
653 |a Enseñanza 
653 |a Sport 
653 |a Cooperation/opposition 
653 |a Soccer 
653 |a Motor Praxiology 
653 |a Internal logic 
653 |a Teaching 
650 0 4 |a Deporte 
650 0 4 |a Juegos de pelota 
650 0 4 |a Docentes 
650 0 4 |a Enseñanza 
650 0 4 |a Ejercicio 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1757/te.1757.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1757/te.1757.pdf