¿Lo pasado, pisado? Los análisis sobre el período posconvertibilidad en la Argentina a partir de tres grandes enfoques

El objetivo de la presente tesina es describir, caracterizar y sistematizar una diversidad de trabajos y perspectivas que abordan el modelo de acumulación post-convertibilidad, considerando los análisis en torno a las principales características del modelo económico-productivo y el rol del Estado en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guillermón, Juan Ignacio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1184/te.1184.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02262nam a2200265 a 4500
001 aTESIS01167
008 190506s2015####|||#####|m########0#####d
100 |a Guillermón, Juan Ignacio 
700 |a Gusmerotti, Lucrecia  |e dir. 
245 1 0 |a ¿Lo pasado, pisado? Los análisis sobre el período posconvertibilidad en la Argentina a partir de tres grandes enfoques 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 79 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2015-12-17 
520 3 |a El objetivo de la presente tesina es describir, caracterizar y sistematizar una diversidad de trabajos y perspectivas que abordan el modelo de acumulación post-convertibilidad, considerando los análisis en torno a las principales características del modelo económico-productivo y el rol del Estado en la formulación de la política económica, laboral y social entre los años 2003 y 2012. El proceso abierto luego de la caída de la convertibilidad fue terreno fértil para la proliferación de una diversidad de estudios elaborados por autores provenientes de las ciencias económicas, la ciencia política y la sociología, entre otras. Tanto por la cantidad de trabajos como por el gran número de autores que participan de la discusión en torno a las principales características del modelo de acumulación actual, es que el extenso y rico debate merece el esfuerzo de ser ordenado y reorganizado. El empeño en la elaboración de la presente tesina avanza en esa dirección 
653 |a Posconvertibilidad 
653 |a Modelo de acumulación 
653 |a Rol del Estado 
653 |a Políticas económicas 
653 |a Políticas laborales 
653 |a Políticas sociales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1184/te.1184.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 165608  |p 165608  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1077  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1184/te.1184.pdf