La construcción de políticas durante el proceso de provincialización del Territorio Nacional de Chubut : 1954-1955

Los territorios nacionales constituyeron durante 70 años unidades político-administrativas que no gozaron de los derechos políticos que poseían para ese entonces el resto de las provincias argentinas. Los territorios patagónicos sufrieron especialmente el aislamiento que esta situación conllevaba, c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raffaele, Ana Clara
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.754/te.754.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04168nam a2200349 a 4500
001 aTESIS00746
008 190506s2012####|||#####|m########0#####d
100 |a Raffaele, Ana Clara 
700 |a Barros, Sebastián  |e dir. 
245 1 0 |a La construcción de políticas durante el proceso de provincialización del Territorio Nacional de Chubut  |b : 1954-1955 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 116 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2012-08 
520 3 |a Los territorios nacionales constituyeron durante 70 años unidades político-administrativas que no gozaron de los derechos políticos que poseían para ese entonces el resto de las provincias argentinas. Los territorios patagónicos sufrieron especialmente el aislamiento que esta situación conllevaba, construyéndose en torno a éstos un discurso acerca de su inmadurez política y social. El presente trabajo apunta a una reflexión acerca del proceso de ruptura que implicó para los territorianos la irrupción del peronismo en términos de la construcción de identidades políticas. El objetivo general es indagar acerca de los discursos y prácticas que influyeron en la construcción de escenarios políticos específicos y sobredeterminaron procesos de identificación en estos espacios. En particular, proponemos un abordaje de la discursividad social que nos permita analizar el modo en que esos discursos condicionaron el devenir político-institucional de los territorios nacionales, y las características particulares que esta discursividad adquirió durante el proceso de provincialización del Territorio de Chubut. Nuestra hipótesis sostiene que la separación en 1944 de una parte del territorio, convertida en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, generó las pautas para procesos de identificación disímiles entre el norte y el sur del territorio que abrieron paso a una conflictividad que perdurará en la historia provincial 
520 3 |a The National Territories for 70 years political and administrative units that did not enjoy the political rights as the rest of the provinces by that time. Patagonian territories especially suffered the isolation that this situation entailed, attributing them political and social immaturity. This work aims to reflect the breaking-off process of the making of political identities of the National Territories citizens, involved in the emergence of Peronism. The amin objective is to enquire about the discourses and practices that influenced the construction of specific political scenarios that overdetermined identification processes in these spaces. In particular, we propose an analysis of the ways in which those discourses conditioned the political and institutional evolution of National Territories and of the particular characteristics that this discourse acquired during the Chubut Territory provincialization process, through a social discourse conception approach. Our hypothesis is that the separation of part of the territory in 1944, becoming the Military Goverment of Comodoro Rivadavia, generated guidelines (the basis) for dissimilar identification processes between noth and south of the territory that gave way to a conflict that will endure in history province 
653 |a Territorios nacionales 
653 |a Peronismo 
653 |a Identidades políticas 
653 |a Discursos 
653 |a Provincialización 
653 |a Chubut 
653 |a National territories 
653 |a Peronism 
653 |a Politics identities 
653 |a Speeches 
653 |a Provincialization 
653 |a Chubut 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.754/te.754.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 99372  |p 99372  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 542  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.754/te.754.pdf