Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen

Investigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vesti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Napolitano, María Emilia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03159nam a2200385 a 4500
001 aTESIS00464
008 190506s2012####|||#####|m########0#####d
080 |a 796.015 
100 |a Napolitano, María Emilia  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Giles, Marcelo Gustavo  |e dir. 
245 1 0 |a Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 102 (22) p. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Magíster en Educación Corporal  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2012-05-07 
520 3 |a Investigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vestimentas, equipamientos, etc. Asimismo, para legitimar estas prácticas fue necesario utilizar los estudios e investigaciones que realizan las ciencias médicas. A través de estas ciencias la gimnasia aeróbica, y años más tarde, las clases de fitness grupal, se consideran válidas en el imaginario social de los clientes. Las empresas encargadas de comercializar estas clases pre-coreografiadas de fitness grupal, a través de estudios de marketing y de la veracidad de los estudios de las ciencias legitimadoras, intentan posicionarse en el mercado, aumentar el capital y continuar desplegando el negocio 
520 3 |a Investigate fitness practices can make a venture into uncertain road. The historical setting of this puzzle is from the commercialization of aerobics. From this way of doing gymnastics builds a business around different products, clothing, equipment, etc. Also, to legitimize these practices was necessary to use studies and research by medical science. Through these sciences aerobics, and years later, the group fitness classes are considered valid in the social imagination of customers. The companies responsible for marketing this pre-choreographed classes group fitness through marketing studies and the accuracy of legitimating science studies, trying to position themselves in the market, raise capital and continue to deploy the business 
653 |a Fitness 
653 |a Comercio 
653 |a Entrenamientos 
653 |a Empresas 
653 |a Salud 
653 |a Fitness 
653 |a Trade 
653 |a Training 
653 |a Business 
653 |a Health 
650 0 4 |a Ejercicio 
650 0 4 |a Gimnasia 
650 0 4 |a Comercio 
650 0 4 |a Salud 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 86862  |p 86862  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 447  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdf