El cuerpo como trinchera : huelgas de hambre en cárceles de la provincia de Buenos Aires

Analizaremos las huelgas de hambre en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires durante el mes de diciembre del 2017 para poder abordar desde la perspectiva de quienes transitan el encierro cómo el castigo sobre el cuerpo implica consecuencias sobre los mismos, pero además, despierta la posibilid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oleastro, Inés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15385/ev.15385.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02226naa a2200217 a 4500
001 aEVENTO15102
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Oleastro, Inés  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. Centro de Investigaciones de Medotología de las Ciencias 
245 1 0 |a El cuerpo como trinchera  |b : huelgas de hambre en cárceles de la provincia de Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el Eje temático 9: Sociología del poder, el conflicto y el cambio social, Mesa 76: La construcción de la (in)seguridad y su gobierno. Nuevos y viejos actores, racionalidades y lógicas de acción. 
520 3 |a Analizaremos las huelgas de hambre en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires durante el mes de diciembre del 2017 para poder abordar desde la perspectiva de quienes transitan el encierro cómo el castigo sobre el cuerpo implica consecuencias sobre los mismos, pero además, despierta la posibilidad que este aparezca como herramienta de resistencia. Las huelgas de hambre como estrategia de lucha por los derechos, como único canal de diálogo con quienes trabajan alrededor de la cárcel y deciden sobre ella. Problematizaremos además, qué se pone en juego, cuáles son los costos, y qué rol juega allí el Servicio Penitenciario Bonaerense; y por último, cuáles fueron las respuesta ante esta medida y cómo prosiguió el conflicto. El trabajo se ha realizado a partir de entrevistas en profundidad a detenidos varones de cárceles de la ciudad de La Plata y a organismos de derechos humanos que trabajaron sobre el tema. 
653 |a Cárcel 
653 |a Huelga de hambre 
653 |a Reforma 
653 |a Cuerpo 
653 |a Organización 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15385/ev.15385.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15385/ev.15385.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UBA (12 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/