Bibliotecas jurídicas : Promoviendo la justicia y los derechos ciudadanos

Se aborda el rol de las bibliotecas jurídicas y el derecho ciudadano a la información. Para ello, se repasa la experiencia que en Argentina ha realizado la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas desde el año 2000. Se analiza el trabajo que en materia de cooperación bibliotecaria ha desar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albornoz, Silvia Beatriz
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
ODS
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15045/ev.15045.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03491naa a2200277 a 4500
001 aEVENTO14764
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Albornoz, Silvia Beatriz  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Bibliotecas jurídicas  |b : Promoviendo la justicia y los derechos ciudadanos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Se aborda el rol de las bibliotecas jurídicas y el derecho ciudadano a la información. Para ello, se repasa la experiencia que en Argentina ha realizado la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas desde el año 2000. Se analiza el trabajo que en materia de cooperación bibliotecaria ha desarrollado la red, para que las bibliotecas jurídicas trabajen colaborativamente. Se hace mención a la creación de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ)a instancias de la red, la importancia que este hecho ha tenido para avanzar en materia de colaboración y asociativismo, los desafíos que se enfrentaron y los logros obtenidos. Se hace hincapié en las acciones con sentido federal, tanto de la red como de la asociación, y en el principal objetivo de ambas instituciones que es el acceso a información jurídica por parte de la ciudadanía. Se ha reflexionado, además, en el grado de responsabilidad que tienen las bibliotecas jurídicas y los bibliotecarios jurídicos con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU. Finaliza la ponencia con la consideración de tendencias y desafíos a futuro de la cooperación interbibliotecaria. 
520 3 |a The role of law libraries and the citizen's right to information is discussed. To this end, the experience of the Network of Law and Legal Sciences Libraries in Argentina since 2000 is reviewed. It analyzes the work that the network has developed in the area of library cooperation, so that legal libraries work collaboratively. Mention is made of the creation of the Civil Association of Law Librarians (ACBJ) at the request of the network, the importance of this fact to advance in terms of collaboration and associativism, the challenges faced and the achievements obtained. Emphasis was placed on the federal actions of both the network and the association, and on the main objective of both institutions, which is access to legal information for citizens. It has also reflected on the degree of responsibility of law libraries and law librarians with the SDGs of the UN Agenda 2030. The presentation ended with a consideration of future trends and challenges in interlibrary cooperation. 
653 |a Cooperación bibliotecaria 
653 |a Redes de bibliotecas 
653 |a Acceso a la información 
653 |a Bibliotecas jurídicas 
653 |a ODS 
653 |a Library cooperation 
653 |a Library networks 
653 |a Access to information 
653 |a Legal libraries 
653 |a ODS 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15045/ev.15045.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15045/ev.15045.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Conversatorio Virtual de Bibliotecas Especializadas del Área del Derecho (1 : 2021 : Santiago)  |t #BibliotecasQueCreanFuturos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/