El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres : la apocalíptica antigua en el contexto medieval

La tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiem...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parma, Mariana V.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14218/ev.14218.pdf
http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02443naa a2200217 a 4500
001 aEVENTO14053
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Parma, Mariana V.  |u Facultad de Filosofía y Letras, UBA 
245 1 0 |a El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres  |b : la apocalíptica antigua en el contexto medieval 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiempo humano y le otorga sentido a todos los esquemas de la historia; entre ellos, a las oposiciones amigo-enemigo, público-secreto, mando-obediencia. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre las formas diversas de apropiación medieval de estas representaciones escatológicas que tuvieron por contexto de producción el mundo antiguo. Se trata de pensar las distintas resignificaciones de este sustrato cultural antiguo en el contexto medieval y bajomedieval, contextos que delimitan usos diversos y contradictorios de las mismas ideas acerca del fin de los tiempos. La consideración de estos usos diversos en la etapa reafirma las características ambivalentes del relato apocalíptico, pero también se transforman en un síntoma de la importancia que estas ideas tuvieron en la construcción de las ideologías en favor o en contra del sistema vigente. 
653 |a Apocalíptica 
653 |a Agustinismo 
653 |a Joaquinismo 
653 |a Tiempo histórico 
653 |a Ideología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14218/ev.14218.pdf 
856 4 1 |u http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14218/ev.14218.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada)  |t El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/