¿De qué hablamos cuando hablamos de formación y perspectivas curriculares? : Aproximaciones conceptuales para el análisis de la carrera de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata

El siguiente trabajo forma parte del el Trabajo Final de Licenciatura (en adelante TFL) quetiene por objetoanalizar y comprender la formación en el Profesorado Universitario en Educación Física (en adelante PUEF), desde la perspectiva del currículum plasmada en el Plan de Estudios 2000 y los program...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lapuente Romero, Agostina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13017/ev.13017.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02392naa a2200181 a 4500
001 aEVENTO12834
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Lapuente Romero, Agostina  |u FAHCE - UNLP 
245 1 0 |a ¿De qué hablamos cuando hablamos de formación y perspectivas curriculares?  |b : Aproximaciones conceptuales para el análisis de la carrera de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física y Formación Superior 
520 3 |a El siguiente trabajo forma parte del el Trabajo Final de Licenciatura (en adelante TFL) quetiene por objetoanalizar y comprender la formación en el Profesorado Universitario en Educación Física (en adelante PUEF), desde la perspectiva del currículum plasmada en el Plan de Estudios 2000 y los programas del trayecto de la formación teórico- práctico en Educación Física. En esta ponencia presentamosun marco de referencia conceptual para el análisis de las perspectivas curriculares acerca de la formación en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata. A partir de los aportes de las perspectivas pedagógicas críticas, abordamos dos núcleos básicos: qué entendemos por formación y por currículum. Buscamos problematizar ambos conceptos, interrogarnos sobre ellos, posicionarnos y pensarlos desde una relación dialéctica. A partir del análisis de estos dos conceptos nos planteamos interrogantes para el abordaje metodológico de nuestro objeto de estudio. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13017/ev.13017.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13017/ev.13017.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/