Devenires políticos entre el arte y la pedagogía

El presente artículo se propone establecer una red conceptual que permita indagar en los vínculos entre el arte y la política subrayando sus implicaciones pedagógicas. Motiva nuestro análisis la necesidad de generar insumos teóricos que enriquezcan nuestro campo de acción específico, que es la forma...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pilaría, Lilia Susana
Otros Autores: Ward, Inés, Del Olmo, María Mercedes
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11692/ev.11692.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02289naa a2200229 a 4500
001 aEVENTO11561
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pilaría, Lilia Susana  |u Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Bellas Artes 
700 |a Ward, Inés  |u Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Bellas Artes 
700 |a Del Olmo, María Mercedes  |u Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Bellas Artes 
245 1 0 |a Devenires políticos entre el arte y la pedagogía 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente artículo se propone establecer una red conceptual que permita indagar en los vínculos entre el arte y la política subrayando sus implicaciones pedagógicas. Motiva nuestro análisis la necesidad de generar insumos teóricos que enriquezcan nuestro campo de acción específico, que es la formación de docentes en arte. Como punto de partida reflexionaremos sobre la obra "El castillo" del artista mexicano Jorge Méndez Blake en conexión con las pedagogías de la reproducción y de la resistencia propuestas por Henry Giroux. Desde aquí, trazaremos puntos de contacto entre las imágenes y lo educativo, con la intención de generar preguntas y abrir interrogantes acerca de la capacidad de algunas producciones artísticas de cuestionar las significaciones establecidas, de habilitar la incertidumbre, agitar la mirada. Explorar los alcances políticos de esta articulación es el eje medular por donde discurre nuestra propuesta. 
653 |a Arte 
653 |a Pedagogía 
653 |a Reproducción 
653 |a Resistencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11692/ev.11692.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11692/ev.11692.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/