China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"

La presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El ac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Margueliche, Juan Cruz
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03081naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO11160
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Margueliche, Juan Cruz  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Facultad de Humanidades y Ciencias de La Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a China y su geopolítica actual  |b : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía 
520 3 |a La presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El acelerado aumento de su presupuesto militar y sobre todo en los últimos años por los objetivos de Beijing a nivel multiescalar plantean iniciar una necesaria relectura de su pensamiento en estos temas. La propuesta de China es claramente global, pero no se deslinda de preocupaciones a nivel regional ni tampoco al interior de sus fronteras. China quiere recuperar el control de Asia para lanzarse de manera más consistente a la escena internacional, y este objetivo se lo ha propuesto consolidar para el periodo 2018-2050. Este trabajo se centrará en analizar en la lectura del PCCh a través del Secretario General del Comité Central del PCCh Xi Jinping y su plataforma geopolítica a través de una lectura articulada. Por un lado, una geopolítica que no se centra (solamente) en los tradicionales códigos geopolíticos occidentales, sino que parte de un entramado singular rescatando "viejas" tradiciones chinas (Confucio, Reinos combatientes, entre otros), y que además construye una geopolítica con identidad china. Actualmente China está intentando crear una teoría propia de las relaciones internacionales a través de una profundización de sus escuelas filosóficas antiguas y la relectura actualizada y moderna del mundo. El "Sueño Chino" apunta a un doble objetivo: mejorar las condiciones de vida de su nación y a su vez de la humanidad. 
653 |a Geopolítica 
653 |a Confucionismo 
653 |a Sueño chino 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/