La percepción de las necesidades en el barrio Las Dalias y sus alrededores, servicios, infraestructura barrial y obras inconclusas

La Geografía de la Percepción está pasando por un momento de transformación donde su objeto de estudio se encuentra en un proceso de redefnición. El espacio desde esta propuesta teórica y metodológica, es considerado de acuerdo con los exponentes más críticos de los trabajos sobre percepción, como s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artieda, Joaquín Rodolfo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11232/ev.11232.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02938naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO11103
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Artieda, Joaquín Rodolfo  |u Universidad Nacional de Mar def Pfata - Facuftad de Humanidades - Grupo de Investigación Cafidad de Vida 
245 1 0 |a La percepción de las necesidades en el barrio Las Dalias y sus alrededores, servicios, infraestructura barrial y obras inconclusas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía 
520 3 |a La Geografía de la Percepción está pasando por un momento de transformación donde su objeto de estudio se encuentra en un proceso de redefnición. El espacio desde esta propuesta teórica y metodológica, es considerado de acuerdo con los exponentes más críticos de los trabajos sobre percepción, como subjetivo. Esta propuesta pone en evidencia la subjetividad del geógrafo al momento de emprender técnicas metodológicas para abordar la percepción del espacio. Se propone entonces, analizar la zona norte de la ciudad de Mar del Plata, circundante a una zona de esparcimiento, el Parque Camet. Se ha caracterizado socio territorialmente el área y se identificaron las transformaciones en la infraestructura barrial, el incentivo para esta investigación se inscribe en una realidad donde la construcción de un polideportivo municipal ha quedado inconcluso. La metodología utilizada, que la observación directa en relación a las realidades observables en el territorio y la realización de entrevistas a vecinos e informantes claves. Por otro lado, se analizaron documentos oficiales y la prensa focal en relación al barrio. El análisis de la percepción, se complementa con la narrativa del investigador, donde se hace evidente el carácter subjetivo del espacio. El resultado de esta investigación pone en evidencia la idealización de los vecinos en relación a las obras de infraestructura del barrio y sus distintas necesidades, al mismo tiempo que se pudo analizar la percepción de los otros dos funcionarios y la prensa. 
653 |a Percepción 
653 |a Necesidades 
653 |a Infraestructuras barriales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11232/ev.11232.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11232/ev.11232.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/