Las prácticas corporales contra hegemónicas

Se desarrolla un análisis y conceptualizaciones de cuestiones fundamentales que creemos nos ayudaría a la construcción de una herramienta viable para poder abordar escenarios múltiples. En ese sentido el ahondará en la conceptualización de las prácticas corporales como una herramienta contra hegemón...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casacchia, Carlos
Otros Autores: Zungri, Mauro
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10338/ev.10338.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02287naa a2200241 a 4500
001 aEVENTO10086
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Casacchia, Carlos  |u Universidad Nacional de José C. Paz 
700 |a Zungri, Mauro  |u Universidad Nacional de José C. Paz 
245 1 0 |a Las prácticas corporales contra hegemónicas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales 
520 3 |a Se desarrolla un análisis y conceptualizaciones de cuestiones fundamentales que creemos nos ayudaría a la construcción de una herramienta viable para poder abordar escenarios múltiples. En ese sentido el ahondará en la conceptualización de las prácticas corporales como una herramienta contra hegemónica, con una propuesta pedagógica propia que se distinga de construcciones tradicionales. En barrios con vulnerabilidad social se propician prácticas corporales inclusivas, entendiendo que las mismas, son una herramienta para la formación integral del individuo (Lagardera, 2000) y en tal sentido entendemos como necesario el repensar, re construir y problematizar los escenarios actuales y cómo son interpretados por los sectores sociales, las prácticas que de ellos subyacen. 
653 |a Prácticas corporales 
653 |a Contra hegemonía 
653 |a Pedagogía 
653 |a Inclusión 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10338/ev.10338.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10338/ev.10338.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/