Arte, cuerpo y escuela : El potencial educativo del circo

Este artículo se presenta como una síntesis de las principales interrelaciones que subyacen entre el circo y la educación física. Actualmente no se cuestionan los motivos por los cuales es importante contextualizar y estudiar el circo y su relación con la educación física. El circo es considerado co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barragán Otañón, Teresa
Otros Autores: Silva Ribeiro, Camila da, Duprat, Rodrigo Mallet, Carvalho Lopes, Daniel de, Cardani, Leonora Tanasovic, Rodrigues, Gilson Santos, Melo, Caroline Capellatto, Bortoleto, Marco Antonio Coelho
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10333/ev.10333.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02927naa a2200301 a 4500
001 aEVENTO10081
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Barragán Otañón, Teresa  |u Universidade Estadual de Campinas 
700 |a Silva Ribeiro, Camila da  |u Universidad de la República 
700 |a Duprat, Rodrigo Mallet  |u Faculdades Max Planck 
700 |a Carvalho Lopes, Daniel de  |u Universidade de Sao Paulo 
700 |a Cardani, Leonora Tanasovic  |u Universidade Estadual de Campinas 
700 |a Rodrigues, Gilson Santos  |u Universidade Estadual de Campinas0 
700 |a Melo, Caroline Capellatto  |u Universidade Estadual de Campinas 
700 |a Bortoleto, Marco Antonio Coelho  |u Universidade Estadual de Campinas 
245 1 0 |a Arte, cuerpo y escuela  |b : El potencial educativo del circo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales 
520 3 |a Este artículo se presenta como una síntesis de las principales interrelaciones que subyacen entre el circo y la educación física. Actualmente no se cuestionan los motivos por los cuales es importante contextualizar y estudiar el circo y su relación con la educación física. El circo es considerado como patrimonio de la cultura corporal y posee un trabajo significativo con/en el cuerpo como su objeto. Nos proponemos discutir estas relaciones a partir de la experiencia de la construcción de una línea de investigación en circo y educación física para la consolidación de un campo de estudios orientados a la pedagogía de las artes circenses y su constitución y valorización en la educación física escolar. En ese sentido, proponemos una pedagogía del circo adaptada a las características y especificidades del espacio escolar que nos permita establecer un diálogo mayor entre la educación física y las artes corporales y así fomentar una educación corporal, estética y artística. 
653 |a Circo 
653 |a Escuela 
653 |a Educación Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10333/ev.10333.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10333/ev.10333.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/