Los estilos de aprendizaje y la Educación Física

El presente trabajo reflejara parte de lo llevado a cabo, con estudiantes del Profesorado/Licenciatura de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza, enmarcado como proyectos de investigación del PROINCE. En función a la determinación de los denominados "Estilos de Aprendizaje&q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Enrique Daniel
Otros Autores: Glina, Roberto, Pérez Rodríguez, Martín, Berutti, Sergio, Laíño, Fernando, Schamberg, Karen, Frachia, Daniela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10324/ev.10324.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02862naa a2200289 a 4500
001 aEVENTO10072
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Silva, Enrique Daniel  |u UNLaM 
700 |a Glina, Roberto  |u UNLaM 
700 |a Pérez Rodríguez, Martín  |u UNLaM 
700 |a Berutti, Sergio  |u UNLaM 
700 |a Laíño, Fernando  |u UNLaM 
700 |a Schamberg, Karen  |u UNLaM 
700 |a Frachia, Daniela  |u UNLaM 
245 1 0 |a Los estilos de aprendizaje y la Educación Física 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 16: Educación física y educación superior 
520 3 |a El presente trabajo reflejara parte de lo llevado a cabo, con estudiantes del Profesorado/Licenciatura de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza, enmarcado como proyectos de investigación del PROINCE. En función a la determinación de los denominados "Estilos de Aprendizaje". La relevancia de la cuestión analizada, radica en que Educación Física, demanda del empleo de la formación de la variadas herramientas metacognitivas, ya que se deben abordar temáticas desde el área Biológica; Pedagógico - Didáctico; y las específicas. Por tanto, desde el año 2013 a la fecha realizamos en base al instrumento de evaluación ideado por Honey ? Alonso, conocido como "Cuestionario de Estilos de Aprendizaje" (CHAEA), variados análisis, considerando cohortes de primer año, como también de aquellos que se encuentran finalizando el recorrido académico previsto. Así entonces, visibilizaremos los resultados obtenidos, con la intención de aportar soluciones a la problemática bastante expandida en nuestras Universidades, focalizada en los desgranamientos y/o aletargamientos que suelen enfrentar los estudiantes, al no contar con metodologías de estudio, que favorezcan su aprendizaje y la prosecución de su formación. 
653 |a Estilos de Aprendizaje 
653 |a Educación Física 
653 |a Docencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10324/ev.10324.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10324/ev.10324.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/