Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina

A finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piccinini, Daniel Emilio
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9440/ev.9440.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02233naa a2200193 a 4500
001 aEVENTO09161
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Piccinini, Daniel Emilio  |u Dto. de Geografía, FaHCE, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a A finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, para lo que se necesitó recurrir a los códigos de las unidades geográficas utilizadas en el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010 que no están disponibles en la base de datos ofrecida al público en la página Web del INDEC. La actualización de los datos permite mostrar ciertas tendencias novedosas dentro de la evolución del sistema urbano nacional que muy probablemente estarían confirmando hipótesis prospectivas adelantadas hace una década por el autor, aún si todavía no se encuentra disponible la totalidad la información del Censo Nacional de 2010 necesaria para consolidar la evidencia. El análisis de dichas tendencias da lugar a una advertencia, sobre los fenómenos que pueden definirse como manifestaciones de histéresis en los procesos territoriales, con el objeto de evitar posibles confusiones entre efectos observables y causas aparentes 
653 |a Población urbana 
653 |a Sistema urbano argentino 
653 |a Histeresis territorial 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9440/ev.9440.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9440/ev.9440.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (17 : 2015 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP-FaHCE, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/