Consumiendo en movimiento : un modelo secuencial para delimitar la circulación entre estudiantes de actuación en Buenos Aires

Varios estudios han dado cuenta de ciertas prácticas culturales que se realizan o consumen en circulación. Es decir, las personas realizan esas prácticas circulando por distintos lugares. Menos han sido los estudios que han tratado de delimitar el modo específico en que se da esta circulación. Este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Batezzatti, Santiago
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9158/ev.9158.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02167naa a2200157 a 4500
001 aEVENTO08894
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Batezzatti, Santiago  |u IDAES/UNSAM-CONICET 
245 1 0 |a Consumiendo en movimiento  |b : un modelo secuencial para delimitar la circulación entre estudiantes de actuación en Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Varios estudios han dado cuenta de ciertas prácticas culturales que se realizan o consumen en circulación. Es decir, las personas realizan esas prácticas circulando por distintos lugares. Menos han sido los estudios que han tratado de delimitar el modo específico en que se da esta circulación. Este trabajo busca contribuir a responder esta pregunta para el caso de los estudiantes de actuación en Buenos Aires. Sostenemos que el maestro ocupa un lugar central en este proceso. En la circulación entre diferentes estudios, los estudiantes suelen atravesar un momento bisagra en el que encuentran un maestro con el que se identifican particularmente y con el que adquieren una forma particular de ver, pensar, sentir, hacer y querer hacer teatro. Siguiendo a Becker (2012), utilizaremos un modelo secuencial para referirnos a las carreras de los estudiantes de actuación, y mostraremos cómo en ciertos momentos, la circulación ?al menos en lo que respecta a los lugares donde se estudia actuación-empieza a quedar inscrita al interior de un circuito, en el que la actuación se entrena y se piensa de un modo particular 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9158/ev.9158.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9158/ev.9158.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/