"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura

El verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arellano Sanchez, José Refugio
Otros Autores: Santoyo Rodriguez, Margarita
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05395naa a2200277 a 4500
001 aEVENTO07983
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Arellano Sanchez, José Refugio  |u UNAM-México 
700 |a Santoyo Rodriguez, Margarita  |u UNAM-México 
245 1 0 |a "Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar a los estudiantes de licenciatura de diferentes carreras, que tienen un interés manifiesto en la investigación científica a ?colaborar? y ?ayudar? a un investigador con experiencia y que esté realizando una investigación en curso, lo que constituye una muy buena oportunidad para cristalizar las enseñanzas, conocimientos, competencias y habilidades que un investigador social debe reunir y esto se hace (en este caso) a través de las característica de la construcción metodológica de una Historia de Vida, La experiencia de vida investigativa que los investigadores llevaron a cabo durante un año sabático constituye la base de la enseñanza sobre los elementos prácticos, problemas y forma de enfrentarlos y resolverlos en una investigación concreta. Conocer las experiencias investigativas de los investigadores nos lleva de la mano a plantear el proyecto de Historias de Vidas de investigadores para conocer los elementos prácticos de cómo se resuelven los problemas que un investigación presenta, pero no exclusivamente a través de elementos teóricos, sino a través de las experiencias concretas de vida de los investigadores, porque al fin y al cabo, las investigaciones son hechas por personas de carne y hueso.Lasexperiencias de vida de los estudiantes que participaron en el verano de la investigación, permite conocer de manera experiencial la manera en que aprendieron, y las dificultades que se presentaron en el proceso a su vez experiencial de los profesores investigadores que les compartieron sus experiencias de investigación. En mucho caso el relato, la vivencia y la anécdota, sobre procesos de investigación al adquirir un ropaje meramente humano y personalizado permite un entendimiento más diáfano que una explicación doctoral por muy científica y abstracta que esta sea 
520 3 |a Summer of scientific research at UNAM held in 2012 in FCPyS, students were displaced from their places of origin to the based- place, which is for them a practical experience of field study in order to the program is to integrate undergraduate students of different races, who have a vested interest in scientific research to "collaborate" and "help" an experienced researcher and conducting research in this course, which is a very good opportunity to crystallize the lessons, knowledge, skills and social skills that a researcher must collect and this is done (in this case) through the property of the methodological construction of a History of life, life experience research led researchers out during a sabbatical is based on teaching the practical elements, problems and how to face them and solve them in a particular investigation. Knowing the research experiences of researchers takes us by the hand to bring the project Stories of Lives of researchers for the practical elements of how a research presents problems are solved, but not exclusively through theoretical, but through of specific life experiences of researchers, because after all, investigations are made by people of flesh and blood. The life experiences of the students who participated in summer research permits to know experientially how they learned, and the difficulties encountered in the process turn experiential research professors who shared their experiences of research. In many case the story, the experience and anecdote on research processes to acquire a merely human and personalized clothing allows a more transparent understanding a very scientific explanation doctoral and abstract that is 
653 |a Historia de vida 
653 |a Metodología 
653 |a Mapas conceptuales 
653 |a Estado del Arte 
653 |a Life History 
653 |a Methodology 
653 |a Concept Maps 
653 |a State of the Art 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdf 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica))  |t La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/