Una propuesta de enseñanza sobre la evolución biológica

El aprendizaje de los modelos de la teoría evolutiva está influenciados por diversos factores cognitivos, emocionales y contextuales que suelen no tenerse en cuenta en las propuestas de enseñanza tradicionales. En el presente proponemos tres marcos teóricos para ser considerados en el diseño de unid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Gastón
Otros Autores: González Galli, Leonardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8132/ev.8132.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02405naa a2200229 a 4500
001 aEVENTO07874
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pérez, Gastón  |u Grupo de Didáctica de la Biología. Instituto de Investigaciones CeFIEC. FCEN. UBA 
700 |a González Galli, Leonardo  |u Grupo de Didáctica de la Biología. Instituto de Investigaciones CeFIEC. FCEN. UBA; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 
245 1 0 |a Una propuesta de enseñanza sobre la evolución biológica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El aprendizaje de los modelos de la teoría evolutiva está influenciados por diversos factores cognitivos, emocionales y contextuales que suelen no tenerse en cuenta en las propuestas de enseñanza tradicionales. En el presente proponemos tres marcos teóricos para ser considerados en el diseño de unidades didácticas: la modelización, anclada en una perspectiva epistemológica semántica, que permite pensar la construcción de modelos escolares en el aula de ciencias; los obstáculos epistemológicos, que permiten pensar en aquellos marcos de pensamiento que subyacen a las concepciones alternativas, y la metacognición, como estrategia transversal de concientización de las formas de pensamiento y las estrategias que pueden ponerse en juego para aprender modelos de biología evolutiva. Se finaliza el trabajo con dos ideas útiles para la planificación de unidades didácticas que retoman estos marcos teóricos presentados 
653 |a Especiación 
653 |a Metacognición 
653 |a Modelización 
653 |a Obstáculos 
653 |a Selección natural 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8132/ev.8132.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8132/ev.8132.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/