La resolución de problemas como herramienta didáctica del aprendizaje en genética

El objetivo del presente trabajo es evaluar la aplicación de las estrategias de resolución de situaciones problemáticas y su correlación con el desempeño académico del estudiante. Para este, el aprendizaje implica un proceso de construcción y reconstrucción de significados. Si dicho aprendizaje se r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pantuso, Francisco
Otros Autores: Felgueras, Sebastian, Stella, Flavia, Virginillo, Silvia, Sarlinga, Elda, Bianchi, Daniel, Pulido, Viviana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8123/ev.8123.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es evaluar la aplicación de las estrategias de resolución de situaciones problemáticas y su correlación con el desempeño académico del estudiante. Para este, el aprendizaje implica un proceso de construcción y reconstrucción de significados. Si dicho aprendizaje se reduce a la mera incorporación y recepción de contenidos nos encontramos en el campo del aprendizaje por repetición o memorístico. Es necesario que el estudiante realice un aprendizaje significativo, debiendo anclar los nuevos contenidos junto con los previos, dentro de un modelo mental que los articule y le de sentido. Se evaluaron 84 estudiantes de la asignatura Genética y Mejoramiento (GyM), de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Luján, se evaluó el Desempeño Académico General (DAG) de cada estudiante comparándolo con su desempeño en la Resolución de Problemas (RP). Para ello se dividió a los estudiantes en tres grupos según su DAG en nivel alto, medio y bajo. Los resultados obtenidos muestran una correlación entre el DAG y la Resolución de Problemas. Se concluye que la utilización de situaciones problemáticas, es una propuesta didáctica de gran utilidad y efectividad tanto como estrategia de enseñanza como de evaluación