Nomenclatura : Enseñanza en contexto

La enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laurella, Sergio Luis
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8103/ev.8103.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02472naa a2200181 a 4500
001 aEVENTO07845
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Laurella, Sergio Luis  |u Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos (LADECOR), Departamento de Química, Fac. de Cs. Exactas, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Nomenclatura  |b : Enseñanza en contexto 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significativas y no como un contenido en sí. El objetivo principal es evaluar en qué medida se aprende la nomenclatura al ser enseñada en el contexto de otras temáticas. Se realizó una evaluación escrita sobre dos grupos de alumnos: Grupo A, alumnos de ES que sólo recibieron nociones de nomenclatura en el contexto de otros temas; y grupo B, alumnos de ES técnica especialidad Química. Se evaluó la competencia para nombrar 25 compuestos agrupados en cuatro categorías. En todos los casos el grupo A muestra menos respuestas correctas que el grupo B (excepto en el caso de glucosa). Los compuestos que muestran mayor diferencia son los de nomenclatura sistemática (23y 82). En compuestos de uso común en el laboratorio el descenso es menor. Para los de uso cotidiano, la diferencia es la menor observada (68y 90). La efectividad en el uso correcto de la nomenclatura parece depender fuertemente del uso y contextualización que se le dé 
653 |a Nomenclatura 
653 |a Enseñanza en contexto 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8103/ev.8103.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8103/ev.8103.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/