Delito Económico Organizado : El caso de la L.I.G.A de Remates Judiciales Argentinos de la Ciudad de Buenos Aires, 1999-2014

El vínculo entre el control social y el delito económico organizado ha sido un fenómeno históricamente marginado de las reflexiones sociológicas en torno al funcionamiento del sistema penal. Las mismas se han enfocado casi exclusivamente en el estudio de los ilegalismos de los sectores más desfavore...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gramuglia, Valeria
Otros Autores: Schiavoni, Bárbara
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4266/ev.4266.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02439naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO04206
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Gramuglia, Valeria  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCS-UBA) 
700 |a Schiavoni, Bárbara  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCS-UBA) 
245 1 0 |a Delito Económico Organizado  |b : El caso de la L.I.G.A de Remates Judiciales Argentinos de la Ciudad de Buenos Aires, 1999-2014 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El vínculo entre el control social y el delito económico organizado ha sido un fenómeno históricamente marginado de las reflexiones sociológicas en torno al funcionamiento del sistema penal. Las mismas se han enfocado casi exclusivamente en el estudio de los ilegalismos de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Por lo tanto, creemos que es relevante centrar la atención en las actividades ilegales de otros grupos sociales con el objetivo de aportar nuevos conocimientos sobre los efectos económicos y sociales que producen estás actividades en la reproducción del orden social. Los presentes avances de investigación, que son de carácter exploratorio, se enmarcan en el UBACyT "El Control Social y el Delito Económico Organizado en la simbiosis entre lo público y lo privado". Tomando como insumo los desarrollos allí expuestos, la propuesta de este trabajo es describir y comprender la actividad de la organización autodenominada "L.I.G.A." como un actor fundamental en la compra y venta de inmuebles que se hallan bajo la órbita de la Oficina de Subastas Judiciales (dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) para, partiendo de allí, reconstruir la trama social que asegura su inmunidad social e impunidad penal 
653 |a Delito económico 
653 |a LIGA 
653 |a Subastas judiciales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4266/ev.4266.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4266/ev.4266.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (8 : 2014 : Ensenada)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/