"El muerto" de Borges como laberinto de una sola línea

La hipótesis del trabajo es que "El muerto" es una variante más criolla y menos compleja de "La muerte y la brújula". El laberinto se reduce a una sola línea, como Lönrott pedía. Se narra una suerte de caricatura donde el lector eficaz no compite con un par sino con alguien que d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez, Marcelo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2372/ev.2372.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas-2012/viii-congreso/actas-2012/actas-2012
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01639naa a2200217 a 4500
001 aEVENTO02379
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Méndez, Marcelo  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a "El muerto" de Borges como laberinto de una sola línea 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La hipótesis del trabajo es que "El muerto" es una variante más criolla y menos compleja de "La muerte y la brújula". El laberinto se reduce a una sola línea, como Lönrott pedía. Se narra una suerte de caricatura donde el lector eficaz no compite con un par sino con alguien que descifra los signos con torpeza. Un cruce textual, con la línea del laberinto griego como fondo, en ese camino que llevó a Borges de los duelos de cuchillo de los veinte a los duelos de lectura alrededor de un argumento de los años cuarenta 
653 |a Laberinto 
653 |a Duelo 
653 |a Argumento 
653 |a Poder 
653 |a Lecturas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2372/ev.2372.pdf 
856 4 1 |u http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas-2012/viii-congreso/actas-2012/actas-2012 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2372/ev.2372.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (8 : 2012 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/