Construyendo oficio : Experiencias laborales de integrantes de una Planta Social de Separación y Clasificación de residuos en el CEAMSE

La recuperación y clasificación de residuos ha sido considerada como una expresión acabada del trabajo 'precario', siendo caracterizadas como imagen invertida del 'trabajo formal'. En esta ponencia presentamos resultados preliminares de un análisis realizado sobre entrevistas a i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carenzo, Sebastián
Otros Autores: Acevedo, Ramiro, Bárbaro, Julián
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1774/ev.1774.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02472naa a2200181 a 4500
001 aEVENTO01788
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Carenzo, Sebastián  |u CONICET ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas. Sección Antropología Social 
700 |a Acevedo, Ramiro  |u CONICET ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas. Sección Antropología Social 
700 |a Bárbaro, Julián  |u CONICET ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas. Sección Antropología Social 
245 1 0 |a Construyendo oficio  |b : Experiencias laborales de integrantes de una Planta Social de Separación y Clasificación de residuos en el CEAMSE 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La recuperación y clasificación de residuos ha sido considerada como una expresión acabada del trabajo 'precario', siendo caracterizadas como imagen invertida del 'trabajo formal'. En esta ponencia presentamos resultados preliminares de un análisis realizado sobre entrevistas a integrantes de una organización comunitaria del Gran Buenos Aires. Estas personas que se abastecían ingresando al basural, son actualmente las encargadas de la gestión de una de las 'plantas sociales' de clasificación y separación habilitadas dentro del relleno. La recuperación de los sentidos que sus integrantes ponen en juego para definir y definir(se) en su labor cotidiana nos permiten hablar de la construcción de un 'oficio en devenir' que guarda estrecha relación con el progresivocrecimiento que evidencia en nuestro país la industria del reciclado, en tanto esta expansión requiere de la estructuración de un circuito consolidado de insumos pre-clasificados provenientes de la basura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1774/ev.1774.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1774/ev.1774.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata)  |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales  |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/