La glera de Burgos : el poder simbólico del espacio en la historiografía medieval

El trabajo se centra en el análisis de la representación del espacio en tres episodios particulares: la leyenda de los jueces de Castilla (tal y como se presenta en el Ms. 431 de la BNM), la leyenda de los peños de los fijosdalgo (según la Primera Crónica General) y el levantamiento de la nobleza en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soler, Maximiliano
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1171/ev.1171.pdf
http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02079naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO01146
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Soler, Maximiliano  |u Universidad de Buenos Aires; IIBICRIT (SECRIT) - CONICET 
245 1 0 |a La glera de Burgos  |b : el poder simbólico del espacio en la historiografía medieval 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo se centra en el análisis de la representación del espacio en tres episodios particulares: la leyenda de los jueces de Castilla (tal y como se presenta en el Ms. 431 de la BNM), la leyenda de los peños de los fijosdalgo (según la Primera Crónica General) y el levantamiento de la nobleza en Lerma en 1272 (siguiendo la Crónica de Alfonso X). Cada uno de estos episodios se desenvuelve precisamente en la glera de Burgos, que se constituye, de este modo, en un escenario privilegiado en la confrontación de la nobleza con el rey y contribuye asimismo a la configuración de la subjetividad de estos actores sociales en virtud de un particular entrelazamiento de temas históricos y legendarios. El espacio adquiere a la luz de estos acontecimientos centrales en la genealogía legendaria de la confrontación con el rey una nueva significación que lo liga social y políticamente a este estamento convirtiéndose en un emblema con una fuerte carga simbólica. 
653 |a Historiografía medieval 
653 |a Ficción 
653 |a Espacio 
653 |a Subjetividad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1171/ev.1171.pdf 
856 4 1 |u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1171/ev.1171.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)  |t El hispanismo ante el bicentenario  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/