Tomases intercalados en el Quijote de 1615 : Mitad y mitad

El capítulo 18 de 1615 muestra las voluminosas imágenes en madera de cuatro caballeros santos, que reciben, cada uno, la exégesis correspondiente. Esta serie, visible en cuanto representativa, se corresponde con un verdadero florilegio oculto. Hemos hablado en otros trabajos del hilván de Magdalenas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parodi, Alicia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1138/ev.1138.pdf
http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01714naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO01113
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Parodi, Alicia  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 
245 1 0 |a Tomases intercalados en el Quijote de 1615  |b : Mitad y mitad 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El capítulo 18 de 1615 muestra las voluminosas imágenes en madera de cuatro caballeros santos, que reciben, cada uno, la exégesis correspondiente. Esta serie, visible en cuanto representativa, se corresponde con un verdadero florilegio oculto. Hemos hablado en otros trabajos del hilván de Magdalenas, de san Patricio, de las Pietà, y también de los misterios del rosario. Esta vez, tres santos Tomás, santo Tomás apóstol, Tomás de Cantorbery y santo Tomás de Aquino, todos ellos innombrados, nos permiten interpretar el recorrido heroico y poético de los protagonistas, don Quijote y Sancho. 
653 |a Quijote (1615) 
653 |a Santo Tomás Apóstol 
653 |a Santo Tomás de Cantorbery 
653 |a Santo Tomás de Aquino 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1138/ev.1138.pdf 
856 4 1 |u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1138/ev.1138.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)  |t El hispanismo ante el bicentenario  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/