Constructivismo : de clasificaciones y categorías

El objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Leandro Enrique
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02589naa a2200277 a 4500
001 aEVENTO00853
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sánchez, Leandro Enrique  |u Instituto de Investigaciones en Historia y Ciencias Sociales (IdIHCS); Centro de Reflexión en Política Internacional (CeRPI) del IRI 
245 1 0 |a Constructivismo  |b : de clasificaciones y categorías 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivismo no es una categoría analítica homogénea, por el contrario, es posible identificar distintas versiones de este modelo de razonamiento, se intentará analizar la pertinencia de los diversos intentos de categorizar el constructivismo. A partir de ello, el propósito se centrará en los efectos que tales categorizaciones tienen para el estudio de las Relaciones Internacionales. 
520 3 |a The aim of this study is to analyze briefly the incorporation and development of a constructivist approach to International Relations and how this has been classified since the 1990's onwards. Assuming it is possible to consider that constructivism is not a homogeneous analytical category, however, it is possible to identify different versions of this model of reasoning, and we try to analyze the relevance of the various attempts to categorize constructivism. From this, the purpose will focus on the effects of such categorizations have to study International Relations. 
653 |a Teoría de las relaciones internacionales 
653 |a Relaciones internacionales 
653 |a Teoría 
653 |a Epistemología 
653 |a Constructivismo 
653 |a IR Theory 
653 |a International relations 
653 |a Theory 
653 |a Epistemology 
653 |a Constructivism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO (2 : 2010 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t Poderes emergentes: ¿Hacia nuevas formas de concertación internacional? 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/