Aportes de las propuestas de formación profesional en la Universidad : el caso de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP

Se presenta un trabajo de investigación orientado a reconstruir los aportes de las propuestas de formación universitaria para la resignificación de los sentidos educativos y laborales de los estudiantes que transitan la universidad. Particularmente, se analizan las características socio educativas y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Eugenia, Vicente
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7721
https://doi.org/10.24215/16696581e794
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03492nab a2200253 a 4500
001 aARTI15919
100 |a María Eugenia, Vicente  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Aportes de las propuestas de formación profesional en la Universidad  |b : el caso de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-20 
520 3 |a Se presenta un trabajo de investigación orientado a reconstruir los aportes de las propuestas de formación universitaria para la resignificación de los sentidos educativos y laborales de los estudiantes que transitan la universidad. Particularmente, se analizan las características socio educativas y laborales de los egresados de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), creada en 2008, siendo la primera escuela de formación profesional en el nivel en Argentina. ; ;El enfoque metodológico adoptado es de tipo cualitativo, orientado a encontrar vinculaciones y significaciones entre un conjunto de fuentes de datos y aportes conceptuales sobre el tema. Se utilizan un conjunto de datos secundarios (estadísticas y relatos), cuyo análisis se orienta a interpretar: I) los vínculos y resignificaciones en torno de las tareas laborales asignadas según división de género; II) los aportes educativos de los cursos y los sentidos en torno de los procesos de segmentación educativa; y III) la relación entre formación e inserción laboral, que permitió discutir la idea lineal y funcional entre lo que se aprende y el trabajo realizado. 
520 3 |a A research work is presented aimed at reconstructing the contributions of the university ;training proposals for the redefinition of the educational and labor senses of the students who ;go through the university. Particularly, it is analyzed the socio-educational and labor ;characteristics of the graduates of the University School of Trades (EUO) of the National ;University of La Plata (UNLP), created in 2008, being the first professional training school at the ;level in Argentina. ;The methodological approach adopted is qualitative, aimed at finding links and ;meanings between a set of data sources and conceptual contributions on the subject. A set of ;secondary data (statistics and narratives) is used, whose analysis is aimed at interpreting: I) the ;links and resignifications around the work tasks assigned according to gender division; II) the ;educational contributions of the courses and the meanings around the processes of educational ;segmentation; and III) the relationship between training and job placement, which allowed us to ;discuss the linear and functional idea between what is learned and the work done. 
653 |a universidad 
653 |a género 
653 |a inserción laboral 
653 |a formación profesional 
653 |a university 
653 |a gender 
653 |a labor insertion 
653 |a professional training 
856 4 1 |u https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7721 
856 |u https://doi.org/10.24215/16696581e794 
773 0 |7 nnas  |t Question.   |g Vol. 3 No. 74 (2023),1-20  |v 3  |l 74  |q 1-20  |x ISSN 1669-6581 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/