La escena de caza y pesca en las tumbas tebanas de la dinastía XVIII: observaciones para su estudio en la tumba de Amenmose (TT318)

La escena de caza y pesca en el pantano es uno de los motivos iconográficos más extendidos en la decoración parietal de monumentos funerarios. Este artículo analiza su presencia en las tumbas tebanas de la dinastía XVIII con el propósito de identificar sus componentes iconográficos y textuales y com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, María Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15161/pr.15161.pdf
https://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/view/31114
10.5944/etfii.35.2022.31114
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03250nab a2200337 a 4500
001 aARTI15121
100 |a Castro, María Belén 
245 1 0 |a La escena de caza y pesca en las tumbas tebanas de la dinastía XVIII: observaciones para su estudio en la tumba de Amenmose (TT318) 
246 3 3 |a The fishing and fowling scene in theban tombs from the XVIII the dynasty: observations for the study of the tomb of Amenmose (TT318) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.17-40 
520 3 |a La escena de caza y pesca en el pantano es uno de los motivos iconográficos más extendidos en la decoración parietal de monumentos funerarios. Este artículo analiza su presencia en las tumbas tebanas de la dinastía XVIII con el propósito de identificar sus componentes iconográficos y textuales y comprender su significado de una manera integral. El trabajo de análisis de una base de datos permitirá reconocer los rasgos característicos de la escena con el objetivo último de analizar su ocurrencia en la tumba de Amenmose (TT318) en Sheikh Abd el-Qurna, un cantero de Amón que vivió en tiempos de Tutmosis III-Hatshepsut. Dado el estado fragmentario de conservación de la imagen, esta investigación procura contribuir a su reconstrucción por medio de la comparación epigráfica e iconográfica y esbozar una interpretación sobre su representación en el monumento. 
520 3 |a The 'fishing and fowling in the marshes' scene is one of the most widespread iconographic motifs in the wall decoration of funerary monuments. This paper analyzes several Theban tombs from the XVIIIth dynasty in order to identify the iconographic and textual components of the image and understand its symbolic meaning. The analysis of a database will recognize the regular features of the scene with the ultimate objective of analyzing its occurrence in the tomb of Amenmose (TT318) in Sheikh Abd el-Qurna, a stonemason from Amun who lived in the time of Thutmose III-Hatshepsut. Since the depiction is nowadays fragmentarily preserved, this research intends to contribute to its reconstruction through epigraphic and iconographic comparison as well as to outline an interpretation of its representation in the monument. 
653 |a Caza y pesca 
653 |a Dinastía XVIII 
653 |a Tumbas tebanas 
653 |a Amenmose 
653 |a Iconografía 
653 |a Epigrafía 
653 |a Fishing and fowling 
653 |a XVIIIth Dynasty 
653 |a Theban tombs 
653 |a Amenmose 
653 |a Iconography 
653 |a Epigraphy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15161/pr.15161.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/view/31114 
856 |u 10.5944/etfii.35.2022.31114 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15161/pr.15161.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Espacio, tiempo y forma.   |g Vol. 35 (2022),17-40  |v 35  |q 17-40  |d Madrid : Facultad de Geografía e Historia. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022  |x ISSN 1130-1082  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/