Ideas para "Escuchar Malvinas"

Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buch, Esteban
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14776/pr.14776.pdf
https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12887
10.24215/18533701e122
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03000nab a2200325 a 4500
001 aARTI14761
100 |a Buch, Esteban  |u Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), Francia 
245 1 0 |a Ideas para "Escuchar Malvinas" 
246 3 3 |a Ideas to keep listening to Malvinas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e122 
520 3 |a Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para la ópera Aliados de Sebastian Rivas): i) la guerra de Malvinas como una forma de radioteatro, a partir de los comunicados de la Junta Militar y el Estado Mayor Conjunto; ii) el aporte del concepto de "cultura de guerra" para entender el apoyo popular a la recuperación de las islas por la dictadura; iii) la guerra como culminación de la "épica de Estado" inscripta desde 1813 en el himno nacional, cuya antípoda es la figura del desertor, presente en la narrativa argentina desde 1982. 
520 3 |a The article elaborates on the crossroads of cultural history and sound studies, proposed in Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, a book edited by Abel Gilbert and the author in 2022. Three ideas are developed, that are present in the book and in the author's other texts (including the libretto for Sebastian Rivas's opera Aliados): i) the Malvinas war as a kind of radio drama, on the basis of the communiques issued by the military; ii) the heuristic power of the concept of "war culture" for understanding popular support for the recuperation of the islands by the dictatorship; iii) the war as the culmination of the 1813 national anthem's "State epics", opposed to the figure of the deserter in Argentina's literary fiction since 1982. 
653 |a Malvinas 
653 |a Sonido 
653 |a Música 
653 |a Cultura de guerra 
653 |a Épica de Estado 
653 |a Malvinas 
653 |a Falklands 
653 |a Sound 
653 |a Music 
653 |a War culture 
653 |a State epics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14776/pr.14776.pdf 
856 4 1 |u https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12887 
856 |u 10.24215/18533701e122 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14776/pr.14776.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 12 No. 24 (2022),e122  |v 12  |l 24  |q e122  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2022  |x ISSN 1853-3701  |k Dosier: "Malvinas, 40 años después: reflexiones y desafíos en clave de memoria y soberanía" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/