La "cocina" de una investigación colaborativa : escenarios, escenas y algunos ensayos

En este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dumrauf, Ana Gabriela
Otros Autores: Cordero, Silvina, Mengascini, Adriana, Mordeglia, Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113123
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03792nab a2200289 a 4500
001 aARTI14570
100 |a Dumrauf, Ana Gabriela  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
700 |a Cordero, Silvina  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
700 |a Mengascini, Adriana  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
700 |a Mordeglia, Cecilia  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a La "cocina" de una investigación colaborativa  |b : escenarios, escenas y algunos ensayos 
246 3 3 |a A collaborative research's 'kitchen'  |b sceneries, scenes and some essays 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.221-244 
520 3 |a En este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar mecanismos puestos en juego durante el desarrollo de la etapa de conformación del equipo y apropiación del proyecto por las participantes. Desde el punto de vista teórico nos orientaron los estudios sobre formación docente situada y la sistematización de experiencias de investigación acción. Metodológicamente elegimos la narración de escenas y su análisis para la presentación de las categorías que construimos (negociaciones, escenarios, objetos y sujetos de negociación, actitudes y estrategias) y su discusión. Finalmente, reflexionamos acerca de los aprendizajes que conllevó la experiencia y sus análisis en función de una nueva "puesta en escena". 
520 3 |a In this paper we present a collaborative research experience in Science Education between teachers of different educative levels. Specifically, we analyze the mechanisms which took place during group and project work by the participants. From a theoretical point of view we were guided by the teacher's education studies and the systematization of action-research experiences. Methodologically, we have chosen the narration of scenes and their analysis to introduce the obtained categories (negotiations, scenes, objects and subjects, of negotiations, attitudes and strategies) and the discussions the group had about them. Finally, we present a reflection about our own learning through this experience and its analysis, towards a new "mise-en scène". 
653 |a Investigación colaborativa 
653 |a Negociaciones 
653 |a Reflexión sobre la práctica 
653 |a Collaborative research 
653 |a Negotiations 
653 |a Reflection about our own practice 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113123 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Ciência & Educação.   |g Vol. 15 No. 2 (2009),221-244  |v 15  |l 2  |q 221-244  |d Bauru : Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência. Faculdade de Ciências. Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2009  |x ISSN 1980-850X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/