Los Estudios Judíos en Argentina y su legitimación en el campo académico : balance y perspectivas

El reconocimiento de la extensión y complejidad de la inmigración, institucionalización e integración de los judíos a la Argentina hizo de esta experiencia histórica el caso más estudiado dentro del creciente campo de los estudios judíos latinoamericanos. Si bien el interés de investigadores y centr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kahan, Emmanuel Nicolás
Otros Autores: Dujovne, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14441/pr.14441.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98477
https://ri.conicet.gov.ar/11336/52230
10.5354/0718-8749.2017.48002
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03742nab a2200301 a 4500
001 aARTI14441
100 |a Kahan, Emmanuel Nicolás  |u IdIHCS-CONICET/NEJ-IDES 
700 |a Dujovne, Alejandro  |u IdIHCS-CONICET/NEJ-IDES 
245 1 0 |a Los Estudios Judíos en Argentina y su legitimación en el campo académico  |b : balance y perspectivas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.7-33 
520 3 |a El reconocimiento de la extensión y complejidad de la inmigración, institucionalización e integración de los judíos a la Argentina hizo de esta experiencia histórica el caso más estudiado dentro del creciente campo de los estudios judíos latinoamericanos. Si bien el interés de investigadores y centros de investigación extranjeros continuó y aumentó con el tiempo, diversos investigadores e investigadoras afiliados a distintas universidades y agencias de investigación argentinas fueron sentando las bases de una tradición local. De este modo, y como se propone mostrar el presente artículo, los estudios judíos producidos desde Argentina han alcanzado una legitimidad en el campo académico local e internacional como consecuencia de una producción sostenida en el tiempo que evidencia las potencialidades de un campo de investigación que al indagar desde diversas disciplinas sobre un actor en particular, los judíos, recompone una serie de perspectivas sobre lo local, lo nacional y lo transnacional. Este trabajo se propone reseñar cuáles fueron los horizontes de indagación y los modos en qué estos desarrollos han posiblitado la visibidad y reconocimiento local de los estudios judíos. 
520 3 |a The recognition of the extent and complexity of immigration, institutionalization and integration of Jews into Argentina made this historical experience the most studied case in the growing field of Latin American Jewish studies. Although the interest of researchers and foreign research centers continued and increased over the time, several researchers and affiliated researchers from different universities and research agencies in Argentina were laying the foundations of a local tradition. In this way, and as it is proposed to show the present article, the Jewish studies produced from Argentina have reached a legitimacy in the local and international academic field as a result of a sustained production over time that demonstrates the potential of a field of research that Inquiring from various disciplines about a particular actor, the Jews, recomposes a series of perspectives on the local, the national and the transnational. This paper aims to outline what were the horizons of inquiry and the ways in which these developments have enabled the visibility and local recognition of Jewish studies. 
653 |a Estudios judíos 
653 |a Argentina 
653 |a Investigación 
653 |a Universidades 
653 |a Argentina 
653 |a Jewish Studies 
653 |a Universities 
653 |a Research 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14441/pr.14441.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98477 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/52230 
856 |u 10.5354/0718-8749.2017.48002 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14441/pr.14441.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuadernos judaicos.   |g  No. 34 (2017),7-33  |l 34  |q 7-33  |d Santiago : Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Judaicos, 2017  |x ISSN 0718-8749  |k I Dossier "Los estudios judios desde Latinoamérica" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/